Unos treinta vecinos participaron del primer viaje por el puente Transbordador de La Boca, que volvió a funcionar tras pasar casi 60 años en desuso. Los 30 vecinos que disfrutaron del viaje fueron seleccionados a través de un sorteo luego de anotarse por redes sociales. La ciudad había recibido más de 6 mil solicitudes para viajar en el Transbordador.
«Cuando era chica me traía mi mamá, esto era para el cruce de caballos y carros y cada tanto gente porque no estaba el puente nuevo; esto de hoy es volver a la infancia y tengo muchas ganas de vivirlo con mis nietos”, dij Luisa, una de las vecinas seleccionadas.El viaducto móvil, que era el medio que utilizaron entre 1914 y 1960 algunos trabajadores del puerto y obreros para cruzar a Avellaneda o La Boca, fue restaurado respetando su diseño, aspecto y materiales originales.
La idea es que vuelva a desplazar su barquilla de orilla a orilla y se está evaluando aprovecharlo con fines educativos y turísticos. Entre otras particularidades, tendrá dos motores y un sistema de luces LED similar al de la Torre Eiffel de París que cambiarán de color según la ocasión. Los vecinos fueron acompañados en ese primer cruce por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
El Puente Transbordador Nicolás Avellaneda, que une los barrios de Dock Sud e Isla Maciel con La Boca, es uno de los ocho que quedan en pie a nivel mundial (tres en Reino Unido, dos en Alemania, uno en Francia y otro en España) y el único vigente fuera de Europa.
Inaugurado en 1914, el puente argentino dejó de funcionar en 1960 y estuvo a punto de ser desmontado en 1994, pero una movilización de vecinos lo impidió.
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!