«No tenemos máquinas para capacitar a nuestros fiscales. Esto no puede pasar y alguien tiene que hacer algo. La forma en que se está implementando el voto electrónico no se dio en ninguna parte», se quejó Yacobitti en declaraciones a radio Rivadavia.
La UCR porteña presentó hoy ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la ciudad de Buenos Aires una denuncia por «trato discriminatorio» ya que se pudo detectar que en locales partidarios del PRO las máquinas se encuentran en funcionamiento.
«Ayer nos enteramos que en locales del PRO se están dando charlas con las máquinas para que capaciten a sus fiscales», explicó el dirigente radical, quien recordó que en la provincia de Salta «tardaron 6 años» para la implementación de la nueva modalidad de voto y «acá se quiere capacitar a los porteños en un mes».
Yacobitti se sumó de esta manera a los reclamos en el mismo sentido que hicieron los precandidatos de ECO, Martín Lousteau; del Frente para la Victoria, Mariano Recalde; y de la izquierda, Myriam Bregman.
Ayer, en una resolución, el TSJ le ordenó al gobierno de Macri que «arbitre los medios» para capacitar a los fiscales de los partidos políticos en la nueva modalidad de votación que se utilizará por primera vez en los comicios del 5 de julio.
«Los fiscales de las agrupaciones políticas son una pieza clave para asegurar la transparencia de los comicios», destacó el presidente del tribunal, y agregó que «para cumplir su función, requieren recibir una información completa en todos los aspectos que están sujetos al control de las autoridades de las mesas».
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!