La línea B del subte permanecía interrumpida esta mañana por un paro sorpresivo de afiliados al sindicato de «metrodelados» AGTSyP, declarado «por tiempo indeterminado» en reclamo de mejoras... seguir leyendo
Un CAF 6000 golpeó la catenaria rígida en la estación Federico Lacroze el viernes pasado. Uno de los plafones que cubren los equipos de aire acondicionado se levantó (no estaba fijado correctamente), y tocó el hilo de contacto. El roce con la... seguir leyendo
Un caño de desagüe se desprendió sobre el andén en la estación Leandro N. Alem de la Línea B del Subte, ayer a la tarde, derramando fluidos similares a “excrementos humanos” y con un olor nauseabundo, según indicaron testigos. Debido al incidente un pasajero sufrió heridas leves y fue asistido por el SAME y la línea funcionó con servicio limitado entre las estaciones Juan Manuel de Rosas y Carlos Pellegrini durante dos horas.
En un primer momento, se creyó que se trataba de un caño cloacal por el olor y la apariencia de lo derramado, similar a los residuos cloacales. Más... seguir leyendo
«La gente está volviendo a elegir el subte como medio de transporte”, dicen con orgullo desde Sbase, tras haber comprobado que en marzo y abril viajó en toda la red un 12% más de pasajeros que en el mismo período del año pasado. Para la empresa, en este incremento confluyen varios factores: la tarifa escalonada, la situación del tránsito en la ciudad y también las mejoras que se están haciendo en la red, incluyendo “vagones, estaciones y seguridad”.
Respecto del colapso recurrente de los subtes en hora pico, en especial del B y el D, desde Sbase dijeron a Diario Z que... seguir leyendo
El Taller Rancagua fue inaugurado el 17 de octubre de 1930. Es uno de los más grandes que tiene el subte, con capacidad para 110 coches. Alejandro Spizzamiglio es técnico químico y estudiante avanzado de Ingeniería en Automatización... seguir leyendo
La cuestión del endeudamiento de la Ciudad se encuentra en la picota. Por un lado, por su gravitación, que supera el 30% de sus ingresos anuales. Ello, sin tener en cuenta el impacto de una devaluación de la moneda, para una Ciudad con... seguir leyendo
Con el traspaso (o mejor dicho, devolución) de los subterráneos a la órbita del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hace más de dos años, uno esperaba un “renacer” o relanzamiento del subte como medio clave para el sistema de... seguir leyendo