El juez pidió también las declaraciones juradas de Grindetti al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a la AFIP, para constatar si esas sociedades están mencionadas adecuadamente.
El juez Slupski se hizo cargo de la investigación contra Grindetti por decisión de la Cámara del Crimen, que resolvió una cuestión de competencia ante una denuncia que formuló el fiscal de instrucción Martín Niklison.
Grindetti “figura entre julio de 2010 y julio de 2013 como habiendo recibido del estudio Mossack Fonseca un poder especial para operar Mercier International. El 15 de julio de ese año... seguir leyendo
“Hablé con Grindetti, es un paso procesal y una oportunidad para defenderse”, dijo Rodríguez Larreta en diálogo con radio Milenium.
“Ni siquiera está imputado. Es una oportunidad para demostrar que no tiene nada que ver con el tema. Yo le... seguir leyendo
El fiscal federal Patricio Evers imputó al ex ministro de Hacienda de la Ciudad y actual intendente de Lanús, Néstor Grindetti, por presunto enriquecimiento ilícito a raíz de su supuesta integración en sociedades offshore creadas por el... seguir leyendo
Fuentes judiciales informaron ayer que, a pedido del fiscal Federico Delgado, el magistrado resolvió separar el segmento del expediente que corresponde al jefe comunal y enviarlo a la Cámara Federal para la asignación por sorteo de otro juzgado.
El funcionario del Ministerio Público había basado su solicitud de desmembramiento argumentando la inexistencia de «relación procesal» entre ambos casos, no obstante que Macri era jefe de Gobierno porteño y Grindetti su subordinado en la ciudad de Buenos Aires.
Los llamados «Panamá Papers», revelados por el Consorcio Internacional de... seguir leyendo
María Sol Ascónape, mujer del secretairo General de la Presidencia figura junto a sus familiares directos en un amplio poder para manejar la firma offshore Parquemar Group, de Panamá, que funcionó hasta enero del 2014, dos meses antes de que se casara con el funcionario.
El padre y el hermano de su esposa, contribuyeron con dinero a diversas campañas de Mauricio Macri.
Según publica el diario La Nación, su suegro, Martín Ascónape, es la figura central de este entramado. Se trata de un empresario inmobiliario relacionado con countries que, junto a otros socios argentinos, figuran en... seguir leyendo
Fuentes judiciales revelaron que la solicitud del funcionario del Ministerio Público fue hecha al juez federal Sebastián Casanello, que había recibido las denuncias contra el jefe de Estado y el ex ministro de Hacienda porteño.
Delgado hizo el... seguir leyendo
El juez federal Sebastián Casanello recibió una denuncia contra el ex ministro porteño, Néstor Grindetti. El actual intendente de Lanús está acusado de haber omitido en su declaración jurada una firma offshore con sede en Panamá.
La denuncia... seguir leyendo
Varios funcionarios del PRO aparecieron vinculados a empresas offshore durante los últimos días. Muchos fueron y son funcionarios de la Ciudad, cuna del macrismo. Aquí, la lista:
Mauricio Macri
El ex jefe de Gobierno apareció involucrado en el... seguir leyendo
La vicepresidenta primera de la Legislatura porteña, Carmen Polledo, confirmó que forma parte de una empresa en Panamá, pero señaló que no obtuvo «ninguna retribución» de esa posición, por lo que no la declaró.
«No la tenía presente. Llamé a mi marido y me recordó que en 1988 me designó como directora. No tuve ninguna retribución y por eso no la declaré», señaló Polledo.
En declaraciones al diario Página 12, la legisladora del PRO explicó: «Fue un intento de hacer una empresa familiar. De hecho, están mi marido y mi hermano. Teníamos ganas de hacer un emprendimiento... seguir leyendo
Las revelaciones de los Panamá Papers reflotaron un caso que hace seis años le provocó varios dolores de cabeza al entonces jefe de Gobierno, Mauricio Macri. Se trata de la denuncia realizada por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia... seguir leyendo