Tiempo en Capital Federal

22° Max 15° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 73%
Viento: Sureste 26km/h
  • Viernes 31 de Marzo
    Cubierto15°   22°
  • Sábado 1 de Abril
    Nubes dispersas10°   20°
  • Domingo 2 de Abril
    Cubierto15°   22°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 30/03/2023 11:20:45
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Tomando como base el sueldo neto de un maestro inicial, sin antigüedad, los acuerdos paritarios docentes no pudieron recuperar el poder adquisitivo de agosto del año pasado. Así se desprende de un estudio del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), que estimó que, para recuperar ese nivel, los docentes deberían cobrar un bono, según la categoría entre $6.591 y $13.925. Esto en relación al nivel de hace 14 meses. El IET prevé, de esta manera, proyectada a diciembre, una caída del salario real del 14,6 por ciento. También estimó que la inflación de septiembre fue del 1,4... seguir leyendo
La economía acentuó su caída en el segundo trimestre del año, según confirmó el Indec. La contracción fue de 3,4% en comparación con igual período del año pasado, la baja más fuerte desde el tercer trimestre de 2014, cuando la... seguir leyendo
Una familia compuesta por una pareja con dos hijos menores, propietarios de una vivienda, requirió en agosto percibir ingresos por un monto total de $ 12.900 para comprar alimentos, indumentaria, y pagar los bienes y servicios... seguir leyendo
La canasta básica de alimentos y productos de higiene personal y del hogar se encareció un 29,96% desde que arrancó el año en los supermercados de la Capital Federal, con el aceite de girasol a la cabeza al registrar un ajuste del 120%. Así lo indicó el relevamiento de precios realizado cada quince días por la asociación Consumidores Libres, que preside Héctor Polino, en supermercados Coto, Plaza Vea y en almacenes de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya. La entidad, que releva desde hace quince años los precios de los mismos 38 artículos de la llamada «canasta... seguir leyendo
El índice de inflación relevado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) registró en junio un incremento de 2,7 por ciento mensual y de 46 por ciento interanual, de acuerdo a un informe presentado hoy en la sede de la alta casa de estudios. Este relevamiento es el segundo «Índice de Inflación de los Trabajadores» relevado por la UMET y por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), a partir de una iniciativa desarrollada de manera conjunta por por la universidad, el Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA), institución de doble... seguir leyendo
La explosión e incendio de un monoblock que causó la muerte de una mujer de 70 años y 30 heridos en Flores, generó una iniciativa de la ONG Inquilinos Agrupados para que el  Banco Ciudad brinde una línea de crédito accesibles a los edificios que precisen adecuar la instalación de gas. Gervasio Muñoz, referente de Inquilinos Agrupados, contó a Diario Z que “la explosión del edificio de Rosario en 2012 fue determinante. Arreciaron los controles, la empresa comenzó a cortar el suministro por prevención y, en muchos casos, no lo repuso”. Así las cosas, Muñoz considera que... seguir leyendo
El ingreso medio de la población porteña alcanzó los $13.916 en el primer trimestre del año, unos $4,137 más que el último de 2015, indicó hoy el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Según la Encuesta Trimestral de Ocupación de Ingresos... seguir leyendo
Un relevamiento realizado en mayo por la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires (FECIBA) arrojó una cifra preocupante: casi el 70 por ciento de las pymes porteñas afrontan serias dificultades para pagar los aguinaldos. Lo cual, se... seguir leyendo
  Los nuevos billetes de 500 pesos entrarán en circulación en julio próximo, mientras que los de 200 pesos comenzarán a correr en el último trimestre del año, confirmaron fuentes del Banco Central. En enero pasado, el organismo monetario... seguir leyendo