El grupo liderado por “Manza” Esaín lanzó un nuevo disco cargado de distorsión.
seguir leyendo
Hace tres años, en una de sus visitas a la Argentina, Gilberto Gil cantó en el Gran Rex. Nadie se sorprendió por la maestría del bahiano. Pero muchos se preguntaron quién era la chica que hizo de telonera aquella noche. Pasó un tiempo desde aquella noche y Silvina Moreno se hizo un nombre en el escenario indie y folk de Buenos Aires.
La cantante acaba de sacar Real, segundo disco solista, después de un camino que incluye una carrera en la prestigiosa Berklee College of Music, una banda tributo a Pink Floyd y horas de escenario en pequeños locales de Nueva York.
En este trabajo,... seguir leyendo
Hay muchas razones para homenajearlo. Puede ser por canciones como “Como pájaros en el aire”, “La estrella azul” y “Desde el puente carretero”. O por su participación en el vanguardista grupo MPA en los 80, junto al Chango Farías... seguir leyendo
Parece un juego de palabras o una tautología, pero es quizá la mejor forma de definir al “Tata” Cedrón. Su poética consiste en tomar y musicalizar la poética de otros, de grandes como Homero Manzi, Paco Urondo y Raúl González Tuñón. El... seguir leyendo
Carmen Baliero no cree en el concepto de música experimental. En una entrevista, alguna vez dijo: “En toda buena música popular hay experimentación”. De todas formas, pese a esa afirmación, lo que hizo en el disco Centésimas del alma se... seguir leyendo
Algunos dicen que el tango está viviendo un buen momento. Otros, que es el mejor en los últimos años, una suerte de nueva época de oro, después de aquella gloriosa de los años 40 y 50. Muchos jóvenes se acercaron a esta música de raíz,... seguir leyendo
Commodore utiliza el virtuosismo en un terreno propio de la fusión, que la banda conoce bien, como queda claro en su disco anterior (titulado homónimamente Commodore). Entre sonidos que desde los 80 para acá ya son nativos, la novedad de Un... seguir leyendo
Con sólo 23 años, Marcelo Dellamea tiene un largo recorrido musical. El guitarrista chaqueño compartió escenario con Chango Spasiuk, Luis Salinas, Raúl Barboza, Djavan y Chucho Valdés, entre otros. Con su hermano Hugo –también... seguir leyendo
La palabra surge de inmediato: calidez. Tanto en la voz cantora, como en su bandoneón, un don de abrazo reconfortante surca las canciones de En nosotros, editado por Shagrada Medra, donde la artista nacida en Buenos Aires y criada en Entre... seguir leyendo
El gran Ramón Ayala, autor de “El mensú”, “El cosechero” y “Posadeña linda”. El “Chango” Spasiuk, ampliando los límites de la música del Litoral con su acordeón. La coherencia y el empuje de un cantautor como Joselo Schuap. En... seguir leyendo