Roberto Calderini, sometido a juicio oral y público por haber habilitado en forma irregular en 1997 el boliche Cromañón, donde un incendio provocó la muerte de 194 personas en 2004, admitió que... seguir leyendo
A once años de la tragedia de Cromañón, y como es costumbre para esta fecha, la agrupación “No nos cuenten Cromañón” se convoca al Obelisco para recordar a las 194 víctimas, desde las 18.30 horas.
Bajo la consigna Memoria y Justicia... seguir leyendo
Un grupo de familiares de las víctimas recibió a Patricio Fontanet y al resto de los músicos al grito de «hijos de puta» y «asesinos», según informa Télam. Mientras, unos simpatizantes de Callejeros los defendían. Finalmente, algunos... seguir leyendo
A diez años del incendio en el boliche de Once que dejó un saldo de 194 muertos, el gobierno porteño reglamentará la Ley de Reparación Integral a las víctimas sobrevivientes y familiares de víctimas fatales de «La Tragedia República de Cromañón».
El lunes pasado la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, se comprometió a reglamentarla en 45 días. El reclamo lo hizo la Coordinadora Memoria, Verdad y Justicia por Cromañón tras el suicidio, a principios de febrero, de Martín Cisneros, un sobreviviente a la tragedia.
La primera reunión se realizó con el Ministerio de Salud,... seguir leyendo
La reunión en la que se logró este compromiso se concretó con la vicejefa de gobierno María Eugenia Vidal y luego que la semana pasada los familiares de las víctimas hicieran una ruidosa protesta tras el suicidio de Martín Cisneros,... seguir leyendo
Martín Cisneros, víctima de la tragedia de Cromañón, se suicidó ayer y aumentó a 17 el registro de sobrevivientes que acabaron con su vida a diez años de la tragedia. Desde la Coordinadora Memoria y Justicia por Cromañón cuestionan que el gobierno porteño mantiene sin reglamentar el grueso de la ley 4.786, que debiera protegerlos.
Luciano Frangi, de la Coordinadora, confirmó que la víctima «se suicidó y dejó una esposa, un hijo de 15 y una hija de 5, que durante este tiempo lo acompañaron con sus bajones y angustias mientras los responsables de cuidarlo no estaban».
«Martín... seguir leyendo
194 globos blancos subieron lentamente al cielo a las 22.50. Es la hora en la que el 30 de diciembre de hace 10 años comenzaba a suceder la peor tragedia social de la ciudad. En el boliche Cromañón murieron, asfixiados, 194 jóvenes. Fue la culminación de una serie de homenajes al cumplirse el décimo aniversario del incendio que tuvieron una consigna central: “La corrupción mata”.
Los actos comenzaron a las 18 con una misa en la catedral metropolitana. Pero ya desde el mediodía hubo diversas actividades en Plaza de Mayo. Después se realizó una instalación de 194 copas, una... seguir leyendo
Como parte de los actos conmemorativos, el gobierno porteño avanza en las obras sobre Bartolomé Mitre, entre Ecuador y Jean Jaures, donde estaba ubicada la discoteca, un área que permanecía cerrada al tránsito vehicular desde que ocurrió la tragedia.
«El lugar estaba feo, gris, y queríamos que nuestros hijos tuvieran un espacio lindo para recordarlos. Esto también es para ellos», expresó Rosa David, madre de Mariano y Verónica Valsangiácomo, dos de las víctimas del siniestro ocurrido el 30 de diciembre de 2004.
En tanto, desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público... seguir leyendo
Levy es la persona que alquiló el local situado en Bartolomé Mitre al 3300 a Omar Chabán.
En diálogo con Diario Z, José Iglesias, abogado y padre de una de las víctimas de la tragedia de Once, donde en 2004 fallecieron 194 personas, aseguró... seguir leyendo
El juez Marcelo López Alfonsín, titular del juzgado N°18 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, se declaró incompetente para entender el proceso judicial que inició un sobreviviente y derivó la cuestión al... seguir leyendo