Tiempo en Capital Federal

22° Max 15° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 73%
Viento: Sureste 26km/h
  • Viernes 31 de Marzo
    Cubierto15°   22°
  • Sábado 1 de Abril
    Nubes dispersas10°   20°
  • Domingo 2 de Abril
    Cubierto15°   22°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 30/03/2023 10:20:03
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Parece la puerta de un castillo por sus hierros y maderos sobre el arco empedrado, pero es el in¬greso al Centro Navarro, una de las instituciones más longevas de Almagro. Por dentro, la idea de estar en un fuerte medieval continúa gracias a sus techos de madera pulida, sus coloridos vitreaux y sus altos salones con arañas. A dos cuadras de avenida Rivadavia se respira un aire a contramano de la urbanidad y el cemento monótono, con el fin de man¬tener vivas las tradiciones de la comunidad española de Navarra, cuya descendencia lle¬gó a fines del siglo XIX. Cuentan los socios que el 3... seguir leyendo
En esta parte de la ciu­dad, en el corazón geo­gráfico de Lugano, a mitad de camino entre la General Paz y el Riachuelo, las casas son bajas y el ritmo de vida, sereno. En el cruce de las vías y la calle Larrazabal, no obstante, se escuchan gritos, pelotazos y, de tanto en tanto, algún festejo de gol. Es la música de fondo en este rincón del barrio, opacada sólo cuando pasa el Belgrano Sur. En esa esquina del 3801 de Larrazabal, se levanta un edificio de impronta fabril. Una escalera sube hasta una puerta vidriada. Es el ingreso al bufet, primer y últi­mo sitio que atraviesan los... seguir leyendo
En las buenas y en las malas, el Bristol siempre está. “Es el club de Parque Patricios, de sus vecinos, lo llevamos a pulmón”, resaltan sus integrantes. El presente de la institución está en sus pibes que entrenan y compiten en fútbol... seguir leyendo
Afines de la década del 30 los permanentes decretos de estado de sitio hicieron que en toda la ciudad se fundaran clubes para evitar las detenciones que se producían en bares, el lugar de re­unión de las famosas “barras del barrio”.... seguir leyendo
El 19 de septiembre de 1930, a pocos días del golpe de Estado de Félix Uriburu, nacía el Club Social y Deportivo El Tábano. Los fundadores se cansaron de ser corridos de la calle por jugar a la pelota. “Fue un gol­pe cultural”, dice Héctor... seguir leyendo
La cancha de pelota pa­leta es el lugar elegido por los ases de la disci­plina, socios y amigos. El tablero electrónico indica que el partido terminó. Cambian los equipos. Fernando Aguirre Alon­so, secretario del Club Urqui­za, sale victorioso... seguir leyendo
Un frente blanco y unas letras doradas dan la bienvenida. Una vez adentro, tras esquivar algunas mesas, lo primero que re­salta es el horizonte dorado del bu­fet. Sobre los muros hay copas, tro­feos y fotos antiguas del equipo futbolero blanco,... seguir leyendo
En una de las canchas de césped sintético nenas de 8 a 11 años juegan a ser Leonas con sus palos de hockey. En otra, chicas más grandes practican solas; en la recepción una mamá anota a su nena para iniciarla en la disciplina y un chico... seguir leyendo
Comentarios:
1
Nació en 1928 como ámbito de reunión de los jóvenes inmigrantes del barrio de Saavedra. Pero, tras una discusión entre los muchachos, un grupo se separó y en 1932 fundó el Club All Boys, con sede en la misma manzana. En los años 60,... seguir leyendo
Al mediodía con el buffet lleno, a la tarde con deporte, al anochecer con el centro de jubilados y durante todo el día con la radio on line. Así es la vida en El Círculo, cómo le dicen sus vecinos y habitués. Todo lo que tiene de historia este... seguir leyendo