Edesur y Edenor propusieron aumentos de tarifas promedio de 30,7% en el primer caso y de 31% para los clientes residenciales de menor consumo, en el segundo, en una audiencia pública de revisión tarifaria integral para el próximo quinquenio, que se inició en el Teatro de La Ribera, en La Boca.
La audiencia fue encabezada por el ministro de Energía, Juan José Aranguren; el titular del Ente Regulador de Electricidad (ENRE), Ricardo Martínez Leone y coordinada por Javier Corcuera Quiroga.
Las inmediaciones del teatro fueron valladas y rodeadas por móviles y tanquetas de la Policía... seguir leyendo
Un total de 373 disertantes fueron registrados para disertar en la Audiencia Pública del Gas que se realiza este viernes, informó el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).
De acuerdo con lo publicado por ese organismo en su página web, del... seguir leyendo
Este fin de semana habrá solamente dos partidos de fútbol profesional en la ciudad de Buenos Aires, debido a una cuestión de seguridad: las fuerzas de seguridad están abocadas al llamado “Mini Davos”, que reúne a empresarios en la Usina del... seguir leyendo
La Casa del Encuentro fue fundada el 4 de octubre de 2003 «con el fin de diseñar un proyecto feminista por los derechos humanos de todas las mujeres, niñas, niños y adolescentes», explican en la presentación de su pagina web. La iniciativa fue... seguir leyendo
Los vecinos se manifestaron durante una audiencia pública convocada por la Legislatura como paso previo al debate del proyecto de ley del oficialismo.
La audiencia reunió a cientos de personas, quienes se congregaron para expresar su opinión en torno a la transferencia al Arzobispado del dominio de nueve inmuebles, el uso gratuito de otros tres y la posibilidad de recibir seis de parte del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires.
Entre ellos, figura la entrega de un predio de 2447 metros cuadrados donde funciona la capilla Caacupé, en el barrio de Caballito, que linda con la... seguir leyendo
En la audiencia los fiscales argumentarán por qué consideran que la investigación que derivó en la toma del predio de Fernández de la Cruz y Pola, el 22 de febrero pasado, debe ser investigado por la justicia nacional y no por el fuero... seguir leyendo
Los representantes del Estado Nacional pusieron eje en un crecimiento empresario «monopólico» basado en prácticas «depredadoras» iniciadas en la última dictadura cívico militar, entre otros argumentos, mientras que el Grupo Clarín aludió a una «incapacidad de sobrevivir» en caso de la aplicación plena de la ley sancionada hace 4 años y denunció «hostigamiento» estatal.
En la audiencia hubo 17 preguntas para el demandante Grupo Clarín y 33 para el Gobierno, 5 minutos para cada respuesta y después cada parte hizo una breve exposición final de diez minutos.
Primero en exponer... seguir leyendo
El máximo tribunal del país escuchó a cinco «amigos del tribunal» por cada parte y además dio lugar a los considerados «independientes» o en representación de la ciudadanía, como la Procuración General de la Nación, en medio de... seguir leyendo
La decisión del PRO desató las críticas de todo el arco opositor ya que, además, ambas audiencias, peajes y tarifa de subte, se desarrollarán en el mismo horario, pero en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
Todo el arco repudió... seguir leyendo