La Legislatura aprobó en la sesión de este jueves la creación de la Villa Olímpica, un distrito en Lugano para construir la residencia de los atletas que participen en los Juegos Olímpico de la Juventud 2018. Este proyecto implica la venta de 36 hectáreas del Parque de la Ciudad.
El proyecto fue aprobado en primera lectura con 40 votos a favor, 12 en contra y 6 abstenciones. Los legisladores le dieron luz verde a la «desafectación del dominio público del polígono donde se asentará la Villa Olímpica, su transferencia a la Corporación Buenos Aires Sur y posterior enajenación”.
La propuesta indica que “el 50 por ciento de los ingresos provenientes de las enajenaciones a realizarse será ingresado a las partidas correspondientes al financiamiento de la Villa Olímpica y sedes deportivas», mientras que el 50 por ciento restante se destinará «a la urbanización de la Villa 20».
En la misma sesión se aprobó la adhesión al blanqueo de capitales, el proyecto de ley del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta de adhesión al «Sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior».
El proyecto se aprobó con 42 votos a favor, 13 en contra y 4 abstenciones. El legislador Patricio Del Corro (PTS) criticó la medida y dijo que el blanqueo «es una colaboración de deuda hacia los mismos especuladores financieros que siguen haciendo negocios con este modelo de Ciudad”.
También, en primera lectura, los legisladores decidieron por unanimidad cambiarle el nombre a la estación Sante Fe de la Línea H del subte que pasará a llamarse «Santa Fe – Carlos Jauregui» en homenaje al militante por la diversidad.
Por otro lado, los legisladores crearon por ley el «Foro de lucha contra el cambio climático» a partir de un expediente presentado por la diputada María Vischi (SUMA+).
DZ/sc/ah
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!