«La ausencia del gobierno de la Ciudad sigue existiendo y no hay ninguna respuesta a los reclamos por la urbanización de las villas», aseguró Gabriela Murua, una de las vecinas que desde hace 51 días mantiene la carpa en el Obelisco.
«Frente a esta ausencia tomamos la decisión de incrementar la protesta con la instalación de una villa con 20 ranchos que representan a algunas de las villas de la ciudad», dijo Murua, y advirtió que «la protesta sigue, y si tenemos que tomar otra medida lo vamos a resolver entre todos».
Las casillas, en su mayoría armadas con lonas, plásticos y tirantes de madera, fueron identificadas con carteles con los nombres de las principales villas porteñas y en su frente colgaban además pancartas con reclamos al gobierno porteño.
«Queremos agua», «urbanización con radicación» y «viviendas para todos» son algunas de las frases exhibidas en el nuevo asentamiento instalado a pocos metros de la gran carpa original.
«Llevamos 50 días sosteniendo la huelga de hambre y exigiendo la urbanización con radicación, pero aún no recibimos ninguna respuesta del Gobierno de la Ciudad», aseguró un comunicado difundido en las últimas horas por la Corriente Villera.
«Estamos cansadas y cansados de vivir en condiciones indignas, sin cloacas ni agua potable, con tendidos eléctricos precarios, sin vacantes en las escuelas ni debida atención en los hospitales y ya no podemos soportar más esta situación: queremos vivir como cualquier ciudadano de la Capital Federal», explicó el pronunciamiento.
«El Gobierno de la Ciudad -afirmó el escrito- se llama al silencio y es quien tiene el presupuesto y la obligación de garantizar condiciones dignas de vida. Por ese motivo y ante la indignación de los vecinos de todos los barrios decidimos en nuestras asambleas radicalizar el plan de lucha de la Carpa Villera».
DZ/vr
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!