Trabajadores tercerizados cortaron hoy nuevamente las vías de la línea B a la altura de la estación Pasteur. Exigen que se reincorpore a un grupo de despedidos. La medida, cortó el servicio hasta las 7 de la mañana.
Metrovías hizo una denuncia judicial y desconoció cualquier vínculo laboral con el reclamo de los empleados de Comahue, Briefing y Murata, tres empresas de seguridad. El conflicto comenzó hace seis meses.
Vanesa Rodríguez es la abogada de los trabajadores, y en diálogo con Diario Z contó cuál es el trasfondo. “Hasta 2006, el subte no era considerada una actividad insalubre. En 2012 se produce el traspaso a la Ciudad, y los tercerizados que comenzaron a trabajar, como en los casos de las empresas de seguridad, lo hicieron con turnos de hasta 12 horas, desconociendo la normativa”.
Según la abogada, eso llevó a la organización espontánea de los trabajadores, que por su condición de contratados no tenían representación gremial. “La respuesta de las empresas fue disciplinar a través de los despidos, a lo que se suman decenas de traslados para evitar la organización”.
Desde el grupo de los tercerizados responsabilizan tanto a las firmas como al gobierno porteño por la situación. “El gobierno avaló turnos que son ilegales y se desentendió por absoluto, el área de Trabajo no da respuestas desde diciembre. Ya hay una cautelar que ordena reincorporar a uno de los despedidos”, siguió Rodríguez.
¿Cómo seguirá el conflicto? “Lamentablemente no hay otra forma de darle visibilidad a la situación. Esperamos que se pueda dialogar con la empresa y el gobierno porteño. Ahora queda agradecer a los metrodelegados por su solidaridad en esta lucha. Sin ellos no se podría hacer acciones como la de hoy”, cerró la abogada. El viernes habrá un plenario para decidir los pasos a seguir.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!