Tiempo en Capital Federal

15° Max 5° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 61%
Viento: Sur 13km/h
  • Martes 6 de Junio
    Cubierto11°   20°
  • Miércoles 7 de Junio
    Muy nuboso15°   18°
  • Jueves 8 de Junio
    Muy nuboso con lluvias16°   24°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 05/06/2023 19:11:57
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Vienen Paul Auster, Vargas Llosa y Coetzee, entre otros

Las visitas internacionales son unos de los platos fuertes de esta 44 Edición.

 

 

Email This Page
paul-auster-c-edu-bayer-400x362

Las visitas internacionales serán uno de los puntos fuertes de esa edición: Paul Auster, Mario Vargas Llosa y J. M. Coetzee -que no es la primera vez que participan de la Feria- se le sumarán los estadounidenses Richard Ford y Dan Wells; los británicos Andrew Briggs y Peter Burke; los franceses Yasmina Reza y Boris Cyrulnik; los españoles Arturo Pérez-Reverte, Marí­a Dueñas, José Ovejero y Jorge Carrión; los mexicanos Jorge Volpi y Juan Villoro y la colombiana Piedad Bonnett.
Los primeros días serán apabullantes en materia de platos fuertes: el sábado a las 18, por ejemplo, se presentará el peruano Vargas Llosa para hablar de su libro “La llamada de la tribu”.
A la misma hora también lo hará el estadounidense Ford, creador de obras como “El periodista deportivo” y “El día de la independencia”, que en su primera visita a la Argentina se referirá a su texto evocativo “Entre ellos” y anticipará las líneas argumentales de “Be Mine”, la quinta novela protagonizada por su icónico personaje Frank Bascombe.
Un día después, también a las 18, será el turno de su compatriota Paul Auster, autor de textos como “Leviatán” y “La invención de la soledad”, que participará en la sala José Hernández de un diálogo público donde se referirá a su trayectoria general pero con énfasis en su última novela, “4 3 2 1”.
Calentando motores de cara al inminente comienzo del Mundial de Fútbol que se disputará en Rusia, el ciclo “Diálogo de Escritores Latinoamericanos” abrirá el 5 de mayo a las 21 con la mesa “Poética del fútbol, pasión de multitudes”, en la que participarán el argentino Eduardo Sacheri y el mexicano Juan Villoro.

Fuente Diario Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario