La fundaron en 1861 y es de la Sociedad Filantrópica Suiza. Pero, de verdad de verdad, pertenece a la memoria histórica de la Ciudad. Y, sobre todo, a la memoria de los afrodescendientes porteños.
La Casa Suiza albergó miles de actos políticos y obreros. Y cantaron desde el dúo Gardel-Razzano hasta Sandro, Hermética y los Redondos. Pero entre fines de los años 20 y 1978 fue alquilada por el Shimmy Club, una asociación afroargentina que organizaba bailes de carnaval durante ocho noches. El Shimmy Club fue la institución afroporteña más emblemática. Actuaban orquestas de tango, de jazz y música tropical y en el subsuelo funcionaba el bufé donde se tocaba candombe y rumba abierta (versión local de la rumba cubana), ya que cada familia tenía una mesa y llevaba sus tambores.
Este 6 de enero, los parches volvieron a atronar en Rodríguez Peña 254, acompañados por la danza de los morenos, algunos de los cuales se acercan a los 90 años. La Justicia determinó que es parte del patrimonio histórico y cultural y no puede ser demolida ni afectada.
DZ/LR
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!