Tiempo en Capital Federal

26° Max 20° Min
Cubierto con lluvias
Cubierto con lluvias

Humedad: 59%
Viento: Sureste 24km/h
  • Jueves 30 de Marzo
    Muy nuboso16°   22°
  • Viernes 31 de Marzo
    Nubes dispersas15°   24°
  • Sábado 1 de Abril
    Cubierto11°   21°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 29/03/2023 12:33:48
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Vecinos de Parque Chacabuco insisten en rechazar un bar

La Asamblea de Parque Chacabuco se reunió este domingo e inició una campaña sobre la Legislatura.

Email This Page
11260524_1419316031723012_6718409228182446779_n

El domingo 7 de junio, los vecinos nucleados en la Asamblea Parque Chacabuco se juntaron a las 11 horas en Asamblea y Emilio Mitre para seguir concientizando al barrio sobre la importancia de que se mantenga la superficie verde del parque y definir los próximos pasos para evitar la instalación de un bar.

El gobierno de la Ciudad, dicen, “gastará cuatro millones y medio de pesos para construir un bar que ocupará 260 metros cuadrados de espacio público y verde para que empresas privadas se lleven las ganancias”.

En rigor, el gobierno porteño quiere usar el predio del Parque Chacabuco como primer caso de la Ley de Bares, que autoriza la instalación de locales de comidas en espacios verdes. La Asamblea denuncia que, en los últimos años el predio perdió un tercio de sus 22 hectáreas para obras que quitaron forestación. A lo que se suma que allí ya hay un bar.

La Asamblea decidió intensificar su presión sobre los legisladores porteños escribiendo a las casillas de 59 legisladores para que contemplen una excepción a la Ley de Bares, un proyecto del legislador Adrián Camps.

El texto se fundamenta en que “el Parque Chacabuco contaba con 20 hectáreas de espacio verde y actualmente le quedan menos de 8 hectáreas de área verde (tiene 5 escuelas, la autopista, el centro cultural Adán Buenosayres, el polideportivo, el anfiteatro, la pista de atletismo, el natatorio municipal, la entrada del subte, una casita ocupada por un gremio, la estación saludable, el centro de vialidad, un estacionamiento privado, accesos para automóviles y cientos de caminos cementados”.

Por lo pronto, está firme la idea de seguir juntándose todos los domingos a las 11 para evaluar las acciones realizadas y los pasos siguientes.

DZ/JPC

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario