“Los docentes se negaron a abandonar a los chicos que concurren a los talleres y a su tarea educativa, por lo que fueron intimados por parte de la gestión a no concurrir el día lunes 16 de junio”, explicaron desde UTE. Desde el sindicato aseguraron que la medida, que dejará sin cobertura escolar a 32 chicos, “no tiene justificación ni criterio pedagógico alguno”.
El programa en cuestión, Puentes Escolares, fue creado en 2001 con el objetivo de ampliar el alcance de la educación pública hacia los sectores más vulnerables, específicamente para quienes no permanecen en la escuela de manera regular. En 2009, el programa comenzó a dictarse en La Boca tras la firma de un convenio entre el club y el gobierno porteño.
“Los niños que concurren necesitan acompañamientos personalizados para poder diseñar estrategias y construir procesos educativos a mediano y largo plazo”, indicaron en UTE. Y remarcaron que “todos los informes pedagógicos presentados oportunamente se ha manifestado la necesidad de continuar trabajando en el barrio de La Boca”.
Los docentes responsabilizan de la situación a la Subsecretaria de Equidad e Inclusión Educativa, Soledad Acuña, a quien señalan como la responsable de la intimación recibida por los profesionales que se negaron a cerrar el taller.
Este no es el primer intento de cierre y traslado: a mediados de abril de este año se quiso mudar al equipo a un espacio utilizado por curas, en Barracas. Sin embargo, los curas rechazaron el pedido del gobierno y condenaron el cierre del taller.
DZ / fs
Fuente Redacción Z
Pingback: Om Radio | 97.1 » UTE reclama por el cierre de un programa educativo