Una medida cautelar de la justicia impidió en 2012 que se construyera una estación de subte en la plaza Intendente Alvear, en Recoleta. La obra de la Línea H debió modificar su traza por la demanda que interpuso la ONG Basta de Demoler junto a la notable historiadora y paisajista Sonia Berjman. La plaza, comúnmente conocida como Plaza Francia, diseñada hace más de un siglo por Carlos Thays, forma parte de un área de protección histórica, lo cual impide cualquier alteración.
Tras la suspensión de la obra, se relocalizó la estación junto a la Facultad de Derecho, en la plaza República Federativa de Brasil. Pero la historia no terminó allí: a fines de 2014, el gobierno de la Ciudad querelló a Basta de Demoler, a su vicepresidente Santiago Pusso y a Berjman por daños y perjuicios. Les reclama 24 millones de pesos.
Los abogados de los querellados sostuvieron que “no se puede demandar a una persona por ejercer un derecho ciudadano”. Sin embargo, un año y medio más tarde, la jueza Patricia López Vergara se negó a cerrar la causa, un fallo ratificado en segunda instancia.
María del Carmen Usandivaras es la titular de Basta de Demoler y aseguró a Diario Z que “la causa es un disparate que no tiene pies ni cabeza. Es inadmisible que se quiera penar el derecho a peticionar. En el fondo lo que buscan es amedrentar a los ciudadanos”.
Según Usandivaras, “estamos estudiando la respuesta al último fallo, aunque todo indica que vamos hacia el Tribunal Superior de Justicia”. La siguiente instancia podría ser la Corte Suprema de la Nación, “aunque esperamos no llegar tan alto”.
Lo que quedó en entredicho fue el fallo que alteró los planes originales del gobierno, y que motivó la querella millonaria. “El juez que falló a favor nuestro cuando reclamamos por la plaza fue muy claro: aun cuando el subte es algo beneficioso para el bien común, no se puede encarar una obra, por más positiva que sea, desconociendo leyes. Y la plaza no se puede tocar”.
La presidenta de Basta de Demoler afirma que “lo que quedó claro fue el desconocimiento y la ignorancia de los responsables de la obra. En principio la estación iba a hacerse en Plaza Francia y, de la nada, comenzaron a trabajar en enfrente, en la Intendente Alvear. Nosotros no hicimos otra cosa que buscar que se respete la ley”.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!