Vecinos, historiadores y legisladores se vieron las caras el miércoles en la Legislatura, en el marco de la audiencia públicaque debía definir si se agrega el nombre “Villa Urquizaa la cabecera de la Línea B que se llama Juan Manuel de Rosas.
El debate duró tres horas y versó sobre la iniciativa del edil Hernán Rossi, a propuesta de la Comisión Permanente Centenario de Villa Urquiza. Según los vecinos nucleados allí, el barrio y la posterior estación de tren adoptaron el nombre del general Justo José de Urquiza, por lo que, alegan, la estación de subte debió haber adoptado la misma denominación.
El argumento es controversial porque la estación lleva el nombre de Rosas, una figura antagónica respecto de Urquiza, quien lo derrotó en la batalla de Caseros, en 1852, acabando así con su largo gobierno.
Los defensores de la actual denominación, que fueron mayoría en la audiencia, sostuvieron que en 1974, el entonces Concejo Deliberante cambió el nombre de la avenida Monroe por el de Rosas. Monroe recuperó su nombre gracias al fervor antirrosista de la dictadura militar. Esa avenida cruza Triunvirato en la entrada de la actual cabecera del subte..
“Una cosa es vivir en Villa Urquiza y otra es ser urquicista”, sostuvo el ex diputado Miguel Talento, autor de la iniciativa de 2008 por la cual la estación se llama Rosas. “No hay que sostener odios ni sectarismos ni modalidades confrontativas”, agregó.
Rossi cerró el debate diciendo que “la cuestión identitaria no es lo único pero es importante”, y aseguró que buscará cambiar el nombre de la avenida Monroe por el de Rosas.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!