No es por casualidad que sus bucólicas calles y centenarias casonas hayan sido el escenario de más de una docena de películas, publicidades y series televisivas. Entre ellas, Evita (Alan Parker), Juan Moreira (Favio) y Felicitas (Costantini).
A 84 km. de Buenos Aires, Uribelarrea está formado por 60 manzanas y tiene apenas un poco más de mil habitantes. El casco histórico se levanta alrededor de la plaza Centenario, diseñada en 1890 por el arquitecto Pedro Benoit, el mismo que proyectó el trazado de La Plata. Frente a la palza está la Iglesi Nuestra Señora de Luján, de estilo neogótico. En su interior se conservan bellos vitraux originales y otros agregados para la filmación de Evita.A tres kilómetros del pueblo, vale la pena conocer la escuela salesiana Don Bosco. Allí se puede recorrer el tambo y adquirir sus productos: quesos, dulce de leche, aceitunas, pickles y vinos. Tampoco conviene dejar de visitar la fábrica de chacinados italianos Pueblo Escndido; los artículos regionales de La Pulpería y la cervecería artesanal La Uribeña.
Más allá de que Uribelarrea seduce con su casco histórico y los infinitos horizontes verdes, el punto alto es su gastronomía. Hay varias parrillas, restaurantes, casas de té y pulperías que sirven completas picadas. Los locales están en casonas de ladrillo a la vista y viejos almacenes de ramos generales, donde relucen el mobiliario de época y antiguos adornos. Como si en Uribelarrea el reloj no marcara las horas.
CÓMO LLEGAR. Son 84 km por Au. Richieri, Au. Ezeiza-Cañuelas y Ruta 205. Expreso Liniers, desde Plaza Miserere, $20 con SUBE.
DÓNDE ALOJARSE. Posada Como Entonces, $1200 en habitación doble con desayuno por dos días y una noche. Pileta y parrillas.
Información: www.uribelarrea.org; www.uribelarrea.com.ar.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!