Laura fue una figura significativa del movimiento de derechos humanos en toda América Latina. Están desaparecidos tres hijos, dos yernos y el padre de sus hijos. Fue una de las precursoras de la campaña internacional para que se declarara delito de lesa humanidad a la desaparición forzada de personas. Además, interpuso un recurso judicial para impedir que se privatizara el predio de la exESMA en los 90.
Su vida de Bonaparte fue relatada por la periodista francesa Claude Mary en «Laura Bonaparte. Una Madre de Plaza de Mayo contra el olvido».
Participan Marta Vázquez (Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora); Lita Boitano (amiga e integrante de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas); Hugo Ginzberg (nieto criado por la abuela); Luis Bruschtein (hijo sobreviviente); Susana Rinaldi (artista y legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Lohana Berkins (fundadora de la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual – ALITT), y Horacio González (director de la Biblioteca Nacional).
Se proyectará parte del documental inédito de Natalia Bruschtein.
Miércoles 2 de octubre / 18.30 hs /
Auditorio Jorge Luis Borges / Biblioteca Nacional (Agüero 2502)
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!