Las bailarines del Ballet Nacional de Danza hicieron una clase y ensayo público en Callao y Alvear, frente al Ministerio de Cultura para exigir la reincorporación del elenco estable, que fue dado de baja por el ministro Pablo Avelluto. El ballet había sido creado en 2013 y funcionaba bajo la dirección de Iñaqui Urlezaga. La decisión de “discontinuar el financiamiento” del ballet fue comunicada a los integrantes de la compañía por WhatsApp.
En plena avenida porteña, los 50 bailarines del Ballet Nacional Danza, se calzaron las zapatillas de punta e interpretaron frente al Ministerio lo que sería un ensayo más de sus números habituales, esos que a partir de la decisión del Avelluto quedaron sin público. Atrapados por el espectáculo, gran parte de los vecinos se quedó a ver el show completo.
“¡Seguimos sin tener respuesta del Ministerio, vamos a seguir manifestándonos con clases públicas. El ministro dice en los medios que éramos una compañía privada, parece que está mal informado. El ballet era del Estado y todas las clases y audiencias que hacíamos eran públicas y gratuitas”, le dijo a DiarioZ Maia Cambero, una de las bailarinas que integra el elenco.
El reclamo es concreto: los bailarines piden la reincorporación de los puestos de trabajo y la continuidad del ballet. “Nunca tuvimos una carta de despido ni nada. Nos avisaron por WhatsApp que daban de baja nuestros contratos”, remarcó Cambero, que contó que se acercó a poyarlos los vecinos del barrio.
Si bien esta vez los integrantes del elenco reclamaban por la continuidad, no es la primera vez que brindan un show en un escenario no tradicional o frente a un público que no suele ir a ver este tipo de espectáculos. De hecho, esa era la esencia del espacio conducido por Urlezaga, que en sus inicios, en 2013, se llamó Danza por la Inclusión. El fin social era acercar la danza clásica a un público no tradicional y formar bailarines del interior del país sin posibilidad de llegar hasta la Ciudad de Bueno Aires, donde suelen funcionar las grandes compañías. “La danza siempre fue muy elitista, para muchos ver al Ballet Danza fue la posibilidad de acercarse por primera vez”, finalizó la biailarina.
Fuente Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!