Un recorrido, organizado por la Dirección General de Casco Histórico de la Ciudad, permite conocer las diferentes fundaciones de la Ciudad . El primer punto del itinerario son las salas del Museo del Bicentenario que muestra algunos vestigios de lo que fue este territorio. Continuará en la Plaza de Mayo, escenario primordial de la segunda fundación; y para finalizar se recorrerá la Avenida de Mayo, emblema de las grandes transformaciones urbanas del 1900.
La “Tercera fundación” de Buenos Aires es la denominación que se le da a la Ciudad a partir de los cambios de fines del siglo XIX y principios del Siglo XX. La transformación de Buenos Aires, a semejanza de París, con la apertura de Avenida de Mayo, las diagonales e importantes obras de infraestructura que conformarán la piedra fundamental de la capital que requería la nación.
Las personas interesadas en realizar el recorrido podrán anotarse vía correo electrónico, o concurrir directamente el sábado 14 a las 16, en el punto de encuentro en el Museo del Bicentenario, en Hipólito Yrigoyen y Paseo Colón. La
Datos
Fecha: sábado 14 de junio de 2014
Horario: 16.
Punto de encuentro: Museo del Bicentenario Hipólito Yrigoyen y Paseo Colón.
Visita de acceso libre y gratuito. Se suspende en caso de lluvia y se avisa la fecha en la que se reprograma.
Se recomienda la inscripción previa enviando correo a visitascascohistorico@buenosaires.gob.ar
Facebook: www.facebook.com/cascohistoricodebuenosaires
DZ/vr
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!