El subte es de la Ciudad de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires debe tener el control. Lo que tendremos que resolver es de qué modo lo hace en un escenario en el que el gobierno nacional retira los subsidios que otorgó estos años. Creemos que para financiar el subte no es necesario aumentar los impuestos a los vecinos o trasladar los costos a los usuarios con un aumento de tarifas desproporcionado.
Así, esperamos que Mauricio Macri envíe el proyecto para estudiarlo y proponer alternativas concretas para asumir el financiamiento con recursos que la Ciudad hoy tiene o tiene la capacidad de conseguir. Consideramos que la inversión en el subte es esencial.
Para saber cuánta plata necesitamos debemos saber dónde está la plata que, supuestamente, ya se invirtió y cuánta falta invertir. Además, debemos analizar la estructura de costos de Metrovías, especialmente sus ingresos por publicidad en relación al canon que pagan.
Lamentablemente, el subte que tenemos da vergüenza y a nadie parece importarle. El Gobierno de la Ciudad recién ahora se acuerda de hacer auditorías. El Nacional consintió los brutales incumplimientos de contrato de Metrovías que no realizó las obras comprometidas, no garantiza la seguridad y da un trato denigrante a los pasajeros. Quienes usamos el subte sabemos que viajamos pésimo, en coches sucios, mal conservados, poco iluminados, deficientemente señalizados y con exceso de publicidad. Se necesitan más coches, mayores frecuencias, mejor ventilación y menos ruido. Se precisa una red más amplia, que se extienda en longitud y en horarios, y con un esquema tarifario en el que los viajeros habituales se distingan de los ocasionales y en el que quienes tienen bajos ingresos reciban el subsidio que merecen.
La Ciudad puede disponer de los recursos que permitan alcanzar estos objetivos. Desde nuestro lugar en la Legislatura daremos el debate de manera amplia y racional. Y creemos que si el PRO y los K se pueden poner de acuerdo para habilitar gigantescos negocios inmobiliarios, podrían sentarse a pensar cómo garantizar un mejor servicio de transporte. Por eso, y como dijo alguna vez la Presidenta, desde la Coalición Cívica les pedimos un «esfuercito»: creemos que el millón de usuarios diarios merece un trato diferente al que le han dado durante este año.
DZ/km
Un esfuercito
Por Fernando Sánchez, legislador Coalición Cívica.
MÁS NOTICIAS
-
Política
Héctor Marcos Timerman, el último canciller del gobierno de kirchnerista, falleció este domingo a la madrugada, a...Seguir leyendoMurió el ex canciller Héctor Timerman esta madrugada
-
Sociedad
El 27 de diciembre, tres días despues de la muerte de Osvaldo Bayer, miles de personas se concentraron en la Plaza...Seguir leyendoUna calle para Osvaldo Bayer, la que lleva el nombre de Falcón
-
Por los vagones con asbesto
El presidente Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y otros funcionarios del Gobierno de la Ciudad, así como la...Seguir leyendoDenuncian a Macri y Rodríguez Larreta por material cancerígeno en el subte
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!