Abandonado y vallado. Así está el mítico Tambito -un antiguo chalet escondido entre los Lagos de Palermo, sobre Adolfo Berro y la avenida Casares- que fue la cuna del tango y la cultura arrabalera de fines de 1800. Los vecinos juntan firmas para que el gobierno porteño restaure el edificio y le devuelva su función cultural.
“Logramos que el Gobierno se comprometa a recuperarlo. Inclusive construyeron un muro perimetral para preservarlo pero no se hizo nada y ahora hasta el muro se está viniendo abajo”, cuenta el músico Antoliano Rojas, impulsor del proyecto.
El Tambito, que en algún tiempo fue un tambo y de ahí su nombre, es el último lugar en pie de lo que se conocía como “el circuito del tango”. El Tambito, junto con el Café Hansen y el Velódromo fueron escenarios de las orquestas, la música popular y los bailes de fines de 1800.
“¿Cómo es posible que en una Ciudad que tiene el atractivo de ser la cuna del tango, música que hoy admira y cultiva el mundo entero, no se ponga en valor este sitio?”, se pregunta Rojas.
La campaña para recuperarlo comenzó con una petición en la plataforma Change.org. Los vecinos juntaron 3.500 firmas y el apoyo de muchos artistas: Adriana Varela, Nacha Guevara y Hugo Del Carril, la historiadora Ema Cibotti, el historietista Enrique Breccia y Axel, entre otros.
A fines del año pasado, el gobierno se comprometió a tomar cartas en el asunto. La única medida, hasta el momento, fue cercar el predio con un muro.
Ahora lo que preocupa a los vecinos es el estado del muro, que se vino abajo en varias partes del perímetro.
DZ/ah
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!