Los datos surgen de un informe preliminar de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad y corresponden a los valores de 2013. Además, el trabajo señala que “a partir de la devaluación de enero de 2014 es esperable un incremento de la cantidad de hogares y de personas con insuficiencia de ingresos para este año”.
Según se explica en el informe, los datos sobre los ingresos familiares o personales se relacionan a los valores de las Canasta Alimentaria (CA), que incluye el valor de los alimentos y bebidas que un hogar requiere para satisfacer sus necesidades básicas alimentarias; y Canasta Alimentaria y de Servicios del Hogar, que agrega gastos en alquiler, expensas, electricidad, gas, agua, comunicaciones (telefonía fija, celular e Internet) y transporte público.
Además, la Canasta de Bienes y Servicios Mensuales, que agrega a lo anterior gastos en servicios para la educación, útiles escolares, artículos de limpieza, servicios de esparcimiento y bienes para el cuidado personal; y la Canasta Total, que suma gastos en bienes y servicios estacionales o contingentes, como indumentaria para niños y adultos, gastos en remedios y salud, y bienes durables para el hogar.
Según consigna el diario Clarín, las canastas de consumo porteñas tienen diferentes valores según la estructura familiar. Así, a abril último, un matrimonio con dos hijos menores inquilinos de la vivienda necesitaba $ 10.454 para llegar a fin de mes, de los cuales 3.884 pesos cubrían la parte alimenticia. Si fuese propietario de la vivienda, la canasta disminuía a 8.484 pesos. Y sin hijos, el matrimonio requería de $ 4.241.
Por la mayor inflación, en los últimos 12 meses a abril, la canasta alimenticia tuvo un alza del 43,7%.
Con relación a 2012, la pobreza porteña bajó del 30,9 al 28,4% y la indigencia del 7,8 al 5,6%. Esto pasó porque hubo aumentos de salarios que compensaron la inflación, en tanto las prestaciones por jubilación o Asignación Universal por Hijo fueron superiores.
DZ/pt
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!