Ocho largometrajes renuevan la cartelera de este jueves, entre ellos los argentinos “El perro Molina”, de José Celestino Campusano,“¿Qué puede un cuerpo?, de César González, y el documental sobre Epecuen, “En los ojos de la memoria”, de Betiana Burgardt. En el plano internacional, la gran novedad de la semana es “Adiós al lenguaje”, de Jean-Luc Godard, que recibió el Gran Premio del Jurado en la última edición del Festival de Cannes. Además, llega “La entrega”, el último film que permanecía inédito con la participación del fallecido James Gandolfini (Los Soprano).
“EL PERRO MOLINA”
Antonio Molina es un delincuente en decadencia que intenta sostener a cualquier costo el respeto por la amistad y por la palabra empeñada. El drama amoroso del comisario Ibáñez y de su bella esposa Natalia, quien se entrega de lleno a la prostitución contrariando así la voluntad de su marido, lo involucra a Molina con una tragedia de proporciones para la cual nadie puede estar preparado. José Celestino Campusano es argentino, cineasta que logró éxito desde su primer largometraje, “Vil romance”, registrando un estilo que lo identifica, y al que siguieron “Vikingo” y “Fantasmas de la ruta”, entre otras. (idem, Argentina/2014). Dirección: José Celestino Campusano. Guión: José Celestino Campusano. Fotografía: Eric Elizondo. Edición: Martín Basterretche, Sol Massera. Música: Claudio Miño. Intérpretes: Assiz Alcaraz, Yuko Artak, Damian Alberto Avila, Florencia Bobadilla, Ricardo Garino, Daniel Quaranta, Fabio L. Ragone, Maria Vivas, Carlos Antonio Vuletich, Fabio Zurita. Distribuidora: Cinetren. 87 min. SAM16.
“¿QUÉ PUEDE UN CUERPO?”
Un humilde trabajador villero, varios pibes chorros al amanecer de la violencia, el sueño hermoso de un presente mejor que choca con la más cruel discriminación, los eternos tejes y manejes, metáforas del capitalismo, un carro que avanza recolectando los desechos de la ciudad posmoderna. César Gabriel González fue un “pibe chorro”, y una vez en libertad comenzó a dedicarse al periodismo y la escritura, además de dirigir su primer largometraje: “Diagnóstico: Esperanza”. En este segundo largometraje trabajaron jóvenes provenientes de los lugares más vulnerables de la sociedad, que canalizan muchas de sus problemáticas a través del arte, en este caso el cine. (idem, Argentina/2014). Dirección: César González. Fotografía: César González. Edición: César González. Intérpretes: Esteban Garribia, Lucas Rodríguez, Mariano Alarcón, Marcelo Chávez, Alan Garvey, Nazarena Moreno, Nadia Rodríguez, Deborah González. Distribuidora: Todo Piola Producciones/César Gabriel González. 90 min. SAM16.
“EN LOS OJOS DE LA MEMORIA”
En 1985, un terraplén de contención cedió, provocando la inundación de la Villa turística Epecuén. Permaneció sumergida hasta hace pocos años, pero un ciclo climático de sequía intensa, dejó al descubierto los restos de un pueblo fantasma. En las fantasías de cada protagonista se va elaborando el hilo conductor; relatan vivencias propias y sentimientos que surgen de lo ocurrido: en sus ilusiones hay una mirada al futuro. Betiana Burgardt nació en Pihue, estudió comunicación audiovisual en la Universidad de La Plata, es docente, y este filme cuyo desarrollo tuvo cinco años, es su debut en la dirección (idem, Argentina/2013). Dirección: Betiana Burgardt. Guión: Betiana Burgardt. Fotografía: Ignacio Izurieta: Edición: Caros Mendek, Fernando Severini. Música: Lolo Minucci. Investigación periodística: Cecilia Porta. Sonido: Fabio Pecuro, Ezequiel Martini. Distribuidora: Independiente. 66 min. ATP.
“LA ENTREGA”
En Brooklyn, un solitario camarero rescata a un cachorro de un cubo de basura. Sus problemas empiezan cuando aparece el dueño del animal, un hombre con problemas mentales que, además, está involucrado en una conspiración criminal que se planea en el bar en el que trabaja el camarero. Michaël R. Roskam es un cineasta belga, estudió en la Academia de Bellas Artes de Bruselas, autor de cortometrajes, debutó con el largometraje “Bulhhead” (2011), al que siguió “La entrega” (2013). (“The Drop”, Estados Unidos/2014). Dirección: Michaël R. Roskam. Guión: Dennis Lehane, según su relato “Animal Rescue”. Fotografía: Nicolás Karakatsanis. Edición: Christopher Tellefsen. Música: Marco Beltrami, Raf Keunen. Intérpretes: Michael Aronov, Ross Bickell, Ann Dowd, Michael Esper, James Frencheville, James Gandolfini, Tom Hard. Distribuidora: Fox de Argentina. 106 min. SAM16.
“EL APRENDIZ”
Peter Devereaux , es un ex agente de la CIA extremadamente peligroso y altamente entrenado. Su retiro se ve suspendido por una misión que lo involucra personalmente: debe proteger a una valiosa testigo, quien podría exponer la verdad detrás de décadas de conspiración. Devereaux descubre que su misión lo convierte en el blanco de su antiguo protegido y amigo, David Mason. Roger Donaldson es australiano, autor de “Motín a bordo”, “Cocktail”, “Cadillac Man”, “Dante’s Peak” y “Trece días”, entre otras. (“The November Man”, Estados Unidos/2014). Dirección: Roger Donaldson. Guión: Michael Finch y Karl Gajdusek. Fotografía: Romain Lecourbas. Edición: John Gilbert. Música: Marco Beltrami. Intérpretes: Luke Bracey, Pierce Brosnan, Patrick Kennedy, Akie Kotabe, Olga Kurylenko, Dragan Marinkovic, Mediha Musliovic. Distribuidora: Distribution Company. 108 min. SAM16.
“REGRESO DEL INFIERNO”
El agente del FBI Kevin Dickey lleva una terrible noticia a June: “Hay un asesino que está actuando en el vecindario”, y en el transcurso de su investigación le enseñará a la posible próxima víctima una foto de una de las mujeres asesinadas. En ella verá la imagen de la misma mujer que, frecuentemente, ve como es brutalmente asesinada en sus pesadillas, cada vez más realistas y en primera persona. Richard Hallam es asistente de dirección, director de arte y guionista, recordado por sus trabajos en «La bella y la bestia» y «American Playboy», mientras que Patrick Horvath ha trabajado en departamento de cámara de varios filmes, y junto al primero codirigió con anterioridad «Entrance». (“The Pact II”, Estados Unidos/2014). Dirección: Dallas Richard Hallam y Patrick Horvat. Guión: Dallas Richard Hallam y Patrick Horvat. Fotografía: Carmen Cabana. Edición: Saul Herckis. Música: Carl Sondrol. Intérpretes: Caity Lotz, Camilla Luddington, Scott Michael Foster, Patrick Fischler, Haley Hudson, Amy Pietz, Brad Grunberg, Nicki Micheaux. Distribuidora: Alfa Films S.A. 96 min. SAM13.
“ADIÓS AL LENGUAJE”
A pesar de la fragmentación del relato, se puede entrever la relación entre una mujer casada y un hombre soltero que se aman y se pelean. Mientras, un perro vaga entre el campo y la ciudad. Jean-Luc Godard es uno de los padres de la Nouvelle Vague, del cine francés de finales de la década del 50 y principios de la siguiente, impulsada por la revista Cahiers du Cinema.Sus obras más conocidas son “Sin aliento”, “Alphaville”, “Cleo, de 5 a7”, “Disparen sobre el pianista” y “La chinoise”, entre otras. “Adiós al lenguaje” recibió el Premio del Jurado en el último Festival de Cannes. (“Adieu au langage”, Francia/2014). Dirección: Jean-Luc Godard. Guión: Jean-Luc Godard. Fotografía: Fabrice Aragno. Montaje: Jean-Luc Godard. Intérpretes: Héloise Godet, Zoe Bruneau, Kamel Abdelli, Richard Chevalier, Jessica Erickson. Distribuidora: Zeta Films. 70 min. SAM13
“BUONGIORNO, PAPÁ”
Andrea, de 38 años, es un cuarentón mujeriego y superficial que tiene un buen empleo en una agencia de publicidad. Su exitosa vida está llena de trabajo, diversión y aventuras de una sola noche, hasta que un día aparece en la puerta de su casa Layla, una extravagante adolescente que dice ser su hija. La acompaña su abuelo Enzo, un insólito ex rockero, y los dos han llegado para quedarse. Edoardo Leo es actor, escritor y cineasta italiano, autor de numerosos guiones , y este es su tercer largometraje como director. (idem, Italia/2013). Dirección: Edoardo Leo. Guión: Massimiliano Bruno, Edoardo Leo, Herbert Simone Paragnani, según un relato de Massimiliano Bruno. Fotografía: Arnaldo Catinari. Música: Gianluca Misiti. Intérpretes: Raoul Bova, Marco Giallini, Nicole Grimaudo, Rosabell Laurenti Sellers, Edoardo Leo.
DZ/nr
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!