El plazo de 96 horas dispuesto el viernes pasado por la Justicia porteña para que las empresas proveedoras de Internet bloqueen las plataformas digitales y aplicaciones de Uber venció ayer, aunque aún es posible acceder al sitio web de la empresa de servicios de transporte.
La Fiscalía de la Ciudad había solicitado el viernes al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que cumpliera dentro de las próximas 96 horas con las resoluciones dictadas por la jueza Claudia Alvaro y por la Sala II de la Cámara del Fuero, que ordenaron la clausura de la web de Uber Argentina y sus plataformas digitales y aplicaciones.
Sin embargo, el Enacom -que recibió ayer la orden judicial para clausurar la web- ponía en duda su competencia para actuar frente a las proveedoras de Internet, pese a que se trata de una prerrogativa de la ex Aftic, cuyas funciones fueron asumidas por el Ente en su decreto de creación.
Junto con la comunicación a la Enacom, la Fiscalía porteña notificó en la misma resolución a 10 de las empresas proveedoras de Internet (NSS, CPS COMUNICACIONES, AT&T, Atlántida digital, Fibertel, Gigared, Telecentro, Telecom Argentina, Telecom Personal, Telefónica de Argentina y Telefónica Móviles Argentina) para que cumplan lo dispuesto por la Justicia.
Hoy, vencido el plazo, tanto los distintos sitios de Uber como la aplicación siguen funcionando.
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!