El legislador del GEN Sergio Abrevaya presentó un proyecto de ley que propone prohibir la utilización, fabricación, comercialización y distribución de pirotecnia sonora cuyos efectos audibles sean superiores a 82 decibeles. Estará permitido el uso de artificios pirotécnicos utilizados para señales de auxilio, emergencias y los utilizados por parte de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y/o Defensa Civil.
La normativa prevé multas para quienes la incumplan.
En los fundamentos de la medida, Abrevaya explicó que “la pirotecnia sonora provoca graves daños en el ambiente debido a su onda expansiva. Como ejemplo, podemos mencionar al petardo que genera un ruido que dura solamente 1 centésima de segundo pero se propaga a gran velocidad en espacios abiertos” y afirmó que “si bien el oído tiene un sistema de protección natural ante sonidos fuertes, este se activa después de las 10 centésimas de segundo, por lo tanto se verá afectada la audición”.
“La pirotecnia puede alcanzar desde los 150 a 175 decibeles (dB), mientras que el oído tiene la capacidad de tolerar sonidos hasta 90 dB sin que se produzca daño en el sistema auditivo”, señaló.
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!