Todo listo para que la Ciudad se haga cargo de la Policía Federal. Pero El anuncio de la transferencia hecho en conjunto por el presidente, Mauricio Macri, y el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, necesita ser refrendado en la Legislatura.
Los legisladores se reunirán el 18 de enero en una sesión especial convocada por el Ejecutivo. Para habilitar el tratamiento sobre tablas del convenio, 40 diputados tendrán que estar sentados en sus bancas. Una vez que se abra la sesión, la aprobación del traspaso requiere de una mayoría simple.
Fuentes legislativas aseguraron a Diario Z que el PRO no tendrá inconvenientes para conseguir los votos necesarios para refrendar el convenio. El oficialismo cuenta con 28 legisladores propios y ya varios bloques de la oposición se mostraron a favor, como por ejemplo ECO, que cuenta con 11 legisladores.
En principio, el ministro de Seguridad y Justicia, Martín Ocampo, se reunirá con los jefes de todos los bloques el martes 12 a las 16.45. Allí explicará los pormenores del proyecto, pero no habrá posibilidad de insertar cambios, según confirmaron a este medio.
El legislador Maximiliano Ferraro (ECO) explicó a Diario Z que si bien celebran la decisión de traspasar la Policía Federal a la Ciudad, su bloque tiene “una serie de observaciones”. “Entendemos que hay un proceso de transición inevitable, pero es necesario establecer metas de trabajo que todavía no están claras. No puede ser una transición permanente”. Ferraro añadió que es necesario avanzar rápidamente a una única fuerza, con una sola jefatura. “No es bueno que se mantengan ambas policías en servicio”, enfatizó. También pidió que haya una “revisión de las fojas de los policías que se traspasan”. Al respecto, el legislador adelantó que podrían pedir la conformación de una comisión de seguimiento parlamentario del proceso de traspaso. “Le puede agregar calidad institucional”, señaló.
Desde el Frente para la Victoria, el jefe del bloque, Carlos Tomada, exigió el rápido envío del convenio firmado entre Rodríguez Larreta y Macri, que todavía no ingresó a la Legislatura y del que sólo se conocen los extractos que envió el servicio de prensa del gobierno porteño. “Quedan muchos aspectos centrales por conocer. Entre otros, si la eventual integración de las dos policías respetará la Ley de Seguridad Pública de la Ciudad y de qué forma se financiará el traspaso y el posterior funcionamiento de las fuerzas”, indicó Tomada. Una fuente del kirchnerismo señaló a Diario Z que “conceptualmente” el bloque está de acuerdo con el traspaso, pero que decidirán su voto cuando puedan estudiar a fondo el convenio.
El Frente de Izquierda, en tanto, adelantó su voto negativo. El legislador Marcelo Ramal advirtió que se “transfiere todo el paquete de la Policía Federal: cajas negras, gatillo fácil y zonas liberadas”. “Cuando se discutía la creación de una fuerza de seguridad propia, todo lo que se decía y hacía era en función de las críticas a la Federal”, alertó. Para Ramal es “preocupante que se traspase esta policía empresarial sin ser sometida a una revisión, vamos camino a una crisis policial”. Además, el diputado del FIT dijo que hay un “ajuste encubierto”. “Si no dicen cuánto dinero se traspasa ni cómo se financiará, ¿la Ciudad tendrá que modificar su presupuesto y sacar de algunas áreas para pagar la policía o se crearán nuevos impuestos para solventarla?”, concluyó.
dz / fs
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!