El incendio, que había comenzado alrededor de las 7, se extendió rápidamente por las viviendas que comprenden las dos plantas de un edificio ubicado en Carlos Melo 850, de La Boca, a unas siete cuadras del popular paseo Caminito. Hasta el lugar concurrieron ocho dotaciones de bomberos, que hacia las 10 habían logrado controlar las llamas. Participaron, además, diez ambulancias del SAME y un helicóptero
Además de los dos fallecimientos, los directivos del SAME afirmaron que se atendieron a 11 personas en el lugar, de las cuales 5 fueron derivadas a los hospitales Penna y Argerich, por quemaduras, inhalación de humo y crisis nerviosa.
Con relación al incendio, legisladores porteños y comuneros cuestionaron la falta de respuesta del gobierno de la Ciudad y denunciaron que en el sur de la Ciudad y en la comuna 4 «en particular» se evidencia la inexistencia de programas para el «acuciante problema de la vivienda».
Así se pronunciaron el legislador de la Izquierda Democrática, Rafael Gentili, y los comuneros Maxi Nenna y Victoria Colombo del Frente para la Victoria (FPV). «Acá es donde más cantidad de familias sufren esta problemática. En La Boca no hay política de prevención ni de mejora de los conventillos», expresó Gentili en diálogo con Télam. En tanto Nenna, enfatizó que «en los últimos dos años hubo 12 incendios en conventillos” pero, resaltó, el problema es que «no hay respuestas habitacionales para los más pobres».
Sobre este punto, Gentili cuestionó que a pesar de existir un programa de mejoramiento aún no se pone en marcha, el cual apunta a la recuperación de conventillos «puesta en valor y que sean habitables», aunque desde hace dos años «no se mueve nada». Juan Acosta, vecino y cabeza de familia de cinco miembros, pidió la inmediata asistencia del gobierno porteño, y señaló: «Estuve todo el día acá (por el domingo) y no los he visto para nada, no sé, serán invisibles». Dijo que «a la gente que está tirada acá en la calle desde esta mañana le están prometiendo cosas, ambulancia, un baño químico que no está».
Según comentarios de los vecinos, los damnificados contarían con un subsidio de 1.800 pesos para una habitación en un hotel, cifra que deben negociar mes a mes.
Por su lado, el Partido Obrero emitió un comunicado donde denuncia que “no es un secreto que los incendios intencionales se han instalado como método de desalojo, al dejar sin viviendas a las familias afectadas. En los últimos cuatro años se registran 12 muertos en incendios acaecidos en forma intencional. Ninguno fue esclarecido hasta el momento. Diversos testimonios de vecinos dan cuenta, también en este caso, de un incendio intencional”.
En este sentido, alertan sobre una especulación inmobiliaria al señalar que “mientras una parte de la población vive en casas devastadas, grupos empresarios se van quedando con los terrenos y predios del barrio. El gobierno de Macri, que ha abandonado a su suerte a la población trabajadora de la Boca, a sus viviendas y sus calles, es un factor activo en esta política expulsiva. Sus antecesores -y actuales opositores en la Legislatura- llevaron adelante la misma orientación social”.
El legislador del Frente para la Victoria, Francisco «tito» Nenna, asdelantó que se exigirá «al gobierno de Mauricio Macri que les dé a estas familias el subsidio completo, es decir el de todo el año, para que estas 11 familias que se quedaron en la calle puedan solucionar su problema de vivienda», y agregó que «1.600 familias de La Boca están en riesgo por las condiciones en las que se encuentran sus viviendas».
En este marco, cuestionó al Ejecutivo porteño por haber hecho en sus siete años de gestión «un vaciamiento» del Instituto de la Vivienda de la Ciudad, y por no aplicar la ley 341, de cooperativas, que permite que «varias familias se junten para construir o refuncionalizar sus viviendas».
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!