Los trabajadores agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) levantaron esta mañana los molinetes en las principales estaciones del subte y el Premetro, en el marco de un plan de lucha que seguirá mañana con la misma medida y el jueves con un paro por cinco horas.
Los denominados «metrodelegados» insistieron en su reclamo para que haya «apertura de negociaciones paritarias e inversiones» que mejoren el servicio.
Asimismo, volvieron a responsabilizar a los gobiernos de Cristina Kirchner y Mauricio Macri ante una eventual «tragedia como la de Once», al reiterar su queja por el «demorado» traspaso del control del subte y el Premetro de la Nación a la Ciudad.
Además, desde la AGTSyP se destacó que las protestas anunciadas serán implementadas en lo que representará la «tercera semana con medidas de fuerza por el mismo motivo».
El gremio exigió la apertura de negociaciones paritarias para pedir un aumento salarial de 28 por ciento y una elevación del concepto abonado por antigüedad de 1,3 por ciento a 2 e «inversiones en formaciones, estaciones y vías» porque, según advierte, el «deteriorado» estado del servicio es «una bomba de tiempo».
DZ/km
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!