Los trabajadores del Borda están en estado de «alerta» desde el miércoles pasado, cuando el Ministerio de Salud porteño envió una nota al director del hospital, Ricardo Picasso, y a la titular de la Dirección de Talleres Protegidos, Graciela Russo, manifestándoles la intención de separar el predio donde quieren construir el nuevo Centro Cívico, «por medio de un cerco perimetral», aislándolo del resto del terreno.
El documento (2013-01892171) firmado por el director general de Legal y Técnica de Salud, Cristian Herrera, expresa que en relación con el expediente Nº G17-2013/1 de la cautelar contra el Gobierno de la Ciudad, en trámite ante la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributaria, «la ministra de Salud, Dra. Graciela Reybaud le solicitó al ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín, el retiro de los escombros del edificio donde funcionaba el ex Taller Protegido Nº 19 y la construcción de un cerco perimetral para separarlo del predio del Hospital». Se agregó que la fecha a realizar la tarea será «oportunamente» comunicada.
Sin embargo, en los fundamentos judiciales esgrimidos por la Procuración General al solicitar autorización para el retiro del asbesto, la «Excelentísima Cámara» no habla de construir un cerco perimetral. «En tanto no se incurra… en impropio comportamiento… todas las medidas que estrictamente se vinculen con la seguridad, control, salud e higiene, por supuesto son de competencia propia de la administración», cita la nota oficial del Ministerio de Salud porteño.
Una de las amparistas, la legisladora María Elena Naddeo (Nuevo Encuentro) afirmó que, «a partir de un pedido del asesor tutelar, Gustavo Moreno, la Cámara debe decidir si desplaza de la causa a la jueza Andrea Danas por mal desempeño, cuando revocó por su cuenta la cautelar sin revisar la información que le dio el Gobierno de la Ciudad ni permitir argumentarnos». En aquel fallo, luego revocado por la Cámara que mantuvo vigente el amparo, la magistrada negó que el proyecto deba ser tratado por la Legislatura, algo exigido por el código de planeamiento urbano y que no sucedió.
dz/lr
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!