Tiempo en Capital Federal

26° Max 19° Min
Cubierto con lluvias
Cubierto con lluvias

Humedad: 60%
Viento: Sureste 25km/h
  • Jueves 30 de Marzo
    Cubierto15°   22°
  • Viernes 31 de Marzo
    Cubierto15°   22°
  • Sábado 1 de Abril
    Nubes dispersas10°   20°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 30/03/2023 01:51:10
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Tips legales: Las obligaciones paternales y la mayoría de edad

Cuál es la implicancia de la ley que establece que a los 18 años se alcanza la mayoría de edad.

Por carina-p-marazzi
Email This Page

Como muchos saben desde hace casi dos años rige la nueva ley de mayoría de edad. En dicha ley se ha dispuesto que son menores las personas que no hubieren cumplido los 18 años. otras palabras, a partir del dictado de la ley, la mayoría de edad se alcanza a los 18 y no a los 21.

¿Se aplica este límite de edad al deber alimentario? Recordamos que el deber ali­mentario es la obligación que tienen ambos progenitores de criar, alimentar y educar a sus hijos conforme a su condición econó­mica. Los principales gastos que deben ser cubiertos son: vivienda, vestimenta, salud, educación, alimentación y esparcimiento.

La nueva ley mantiene la obligación de los padres de prestar manutención a sus hijos mayores de edad: esto es, mayores de 18 años pero menores de 21 años. La obligación puede cesar, de manera ex­cepcional, cuando los hijos cuentan con recursos suficientes para proveerse los alimentos por sí mismos. Los jueces han decidido que el principio es que la obliga­ción de los padres hacia sus hijos subsiste. Amanera de excepción, los progenitores que pretendan desligarse de su obligación deben alegar y demostrar que sus hijos tienen recursos suficientes para solventar sus gastos de manutención.

www.cpmabogadosvirtuales.com

www.carinamarazzi.com

DZ/km

 

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario