Desde la promulgación de la Ley de Defensa del Consumidor y sus normas complementarias y reglamentarias se ha desarrollado y sigue desarrollando un sistema de protección de los derechos del consumidor.
Entre sus diversos aspectos se encuentran los relativos a las cláusulas y condiciones abusivas de un contrato. Se trata de los casos en los que una persona, en su carácter de consumidor, firma un contrato con una empresa prestadora de bienes o servicios en el cual todas las cláusulas y condiciones fueron predispuestas. En este tipo de contrataciones el consumidor carece de poder de negociación: el contrato ya está preparado con todas sus condiciones y cláusulas sin que el consumidor tenga la posibilidad de introducir cláusulas o disposiciones adicionales ni proponer modificaciones a las ya establecidas. Y muchas veces estos contratos tienen condiciones que implican una clara desproporción entre los derechos de la empresa y el usuario que perjudican al consumidor.
En estos casos el consumidor tiene derecho a que dichas disposiciones o cláusulas sean consideradas como inexistentes. La ley prevé que la interpretación del contrato se haga en el sentido más favorable para el consumidor. Más info: www.consumidor.gob.ar y www.defensadelconsumidor.buenosaires.gob.ar/.
DZ/km
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!