Tiempo en Capital Federal

22° Max 15° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 73%
Viento: Sureste 26km/h
  • Viernes 31 de Marzo
    Cubierto15°   22°
  • Sábado 1 de Abril
    Nubes dispersas10°   20°
  • Domingo 2 de Abril
    Cubierto15°   22°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 30/03/2023 02:32:04
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Tips legales: La inasistencia de los servicios de emergencias médicas

Cómo manejarse frente al incumplimiento de los servicios de emergencias médicas.

Por carina-p-marazzi
Email This Page

Como ciudadana común me ha tocado vivir una experiencia lamentable con los llamados «servicios de emergencias médicas». El incumplimiento de la empresa fue tan burdo que resulta difícil creer que la empresa se encuentre siquiera habilitada para funcionar.

El servicio esencial que estas empresas ofrecen y que por consiguiente se contrata consiste, por un lado, en acudir con urgencia al lugar donde el paciente se encuentre (dentro del radio geográfico predeterminado y con el equipamiento humano y material adecuados) y, por el otro, prestar al paciente una asistencia médica primaria y, en su caso, proceder con la debida premura a su traslado posterior para la continuación del tratamiento. En el caso que describo, el paciente padeció todas las situaciones posibles: mala praxis por parte de los profesionales de la empresa de emergencias médicas, abandono de persona, seguido de una nueva mala praxis y de un nuevo abandono de persona, todo en el lapso de una semana. Ello, sumado a que el receptor del pedido de asistencia en una oportunidad fraguó el horario de tal pedido, que la misma demoró más de 3 horas en asistir y que en esa oportunidad uno de los médicos y enfermeros involucrados solicitaron dinero extra al paciente.

La situación que describo no es excepcional ya que hemos recibido muchos casos y quejas de pacientes que han padecido situaciones similares. Como ya he aconsejado, frente a situaciones de este estilo hay que hacer las denuncias pertinentes ante el Ministerio de Salud de la Nación y demandar por daños y perjuicios a los responsables.

Las denuncias a la autoridad de control tienen por objeto que se ejerza un control efectivo sobre el funcionamiento de estas empresas para evitar que continúen con esta práctica irresponsable que pone en peligro la vida de miles de personas.

Por otra parte, al paciente afectado le corresponde un resarcimiento ecónomico por el mal tratamiento recibido. Este reclamo debe hacerse por la vía legal.

DZ/rg

 

Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario