El Centro Cultural San Martín tiene en cartelera hasta fin de junio sus ciclos de Cine de Culto, Matinee y Extremo y también aún se puede las últimas funciones de La niña de tacones amarillos y comienza un ciclo de películas dedicado a Julio Medem.
Los amantes del círculo polar, de Julio Medem. Viernes 24, 17.30
Ana y Otto cuentan su apasionada y secreta historia de amor, que se extiende desde los ocho hasta sus 25 años. Todo empieza en 1980, cuando unos niños, a la salida del colegio, echan a correr por distintos motivos. Desde ese día, las vidas de Ana y Otto formarán un círculo que se cerrará en Finlandia, al borde del Círculo Polar. Género: Ficción, amor. Origen: España. Año: 1998. Duración: 114 minutos.
La niña de tacones amarillos, de Luján Loioco. Viernes 24 y sábado 25, a las 20.
La Niña de Tacones Amarillos, de Luján Loioco
Durante un año, un pequeño pueblo se enfrenta a la construcción de un gran hotel. Isabel, una quinceañera del lugar, comienza a trabajar junto a su madre en el predio y de a poco vislumbra que atrae a los hombres. Y se tienta a usar su pequeño poder para conseguir lo que desea, pero la situación se complica. Género: Ficción. Origen: Argentina. Año: 2015. Duración: 74 minutos.
The Rocky Horror Picture Show, de Jim Sharman. Viernes 24, a las 22.
Basada en el musical del mismo nombre de Richard O’Brien, es una película de culto sobre una pareja que, tras una avería en su coche, se ve obligada a pasar la noche en la mansión del Doctor Frank-N-Furter. La película honra (y al tiempo satiriza) los films de terror y ciencia ficción, en particular las producciones en blanco y negro de la RKO. Con Tim Curry y Susan Sarandon. Género: Terror, musical, comedia. Origen: Estados Unidos. Año: 1975. Duración: 100 minutos.
El joven manos de tijera, de Tim Burton. Sábado 25, a las 17.30.
Clásico moderno, la película cuenta la historia de un hombre creado artificialmente llamado Edward que tiene tijeras en vez de manos. Y sus desventuras. Este papel lanzó a la fama absoluta a Johnny Depp, que comparte reparto con Winona Ryder, Dianne Wiest, Anthony Michael Hall, Kathy Baker, Alan Arkin y hasta Vincent Price. Género: Fantasía, drama, comedia. Origen: Estados Unidos. Año: 1990. Duración: 105 minutos.
Re-animator, de Stuart Gordon. Sábado 25, a las 22.
Clásico trash de culto clase B, esta historia se basa vagamente en el libro de cuentos cortos Herbert West: Reanimador, de HP Lovecraft. Un estudiante de medicina es transferido de Europa a la Facultad de Medicina de la Universidad de Miskatonic para continuar desarrollando su suero de reanimación corporal. Las pruebas que realiza no son las que esperaba y bueno, termina reanimando a muchos muertos que no son muy amigables. Género: Gore, terror, comedia. Origen: Estados Unidos. Año: 1985. Duración: 104 minutos.
Caótica Ana, de Julio Medem. Domingo 26, 17.30.
Ana (Manuela Vellés) y su mejor amiga Linda (Bebe Rebolledo) comparten el piso que una mecenas (Charlotte Rampling) de jóvenes talentos tiene en Madrid y donde también se refugian otros aspirantes a artistas, entre ellos un chico saharaui y un anglosajón. Antes de llegar a la capital, Ana vivía con un padre hippy en Ibiza, donde trabajaba de camarera. Género: Ficción. Origen: España. Año: 2007. Duración: 118 minutos.
DZ/dp
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!