En muchas personas está instalado el prejuicio de que el sexo, en la tercera edad, no es posible. ¿Es tan sólo un mito? ¿La vida sexual tiene fecha de vencimiento? No, pero sin embargo ése es uno de los mitos más arraigados en la población. Sin embargo, docenas de casos famosos, al alcance del público, como el de Charles Chaplin, lo desmienten.
La aparición de ciertos psicofármacos como el citrato de sildenafil (más conocido como Viagra) incidió favorablemente en la vida sexual de personas arriba de los setenta años. Es lógico pensar que casi el ciento por ciento de esta población tiene disfunciones sexuales provocadas por los medicamentos absolutamente necesarios que consumen.
El Viagra, bajo custodia médica correspondiente, corrige el problema en la mayoría de los casos. Eso sí, los productos hormonales no tienen cabida en estas edades, por los problemas que producen.
La sexualidad va cambiando a lo largo de la vida. Todo dependerá del cerebro, de la educación recibida y –cosa importantísima– de la posibilidad de estímulos concretos. La fantasía, siendo importante en edades juveniles, tiene poco que ver en estas edades. Son muchísimo más importante los estímulos proporcionados y recibidos.
Es muy frecuente diagnosticar, hablar, difundir y comunicar los cambios fisiológicos normales y variaciones en la sexualidad confundiéndolos con patologías. Debemos decir que, al contrario, las patologías comunes en esta edad –como la hipertensión arterial, diabetes, gota, reumatismos varios, arteriosclerosis, várices o gastritis, por mencionar algunas–, suelen ocultar o disimular los cambios fisiológicos normales, siendo algo muy común la dificultad para diferenciar unos y otros.
Las medicaciones correspondientes ayudan a diluir las diferencias, pero en ocasiones provocan dificultades propias de la farmacología y no de la edad. Por ejemplo, el uso de antidepresivos o diuréticos pueden incidir en la falta de deseo sexual de las personas mayores.
Ahora bien: si el deseo sexual se mantiene en las personas mayores pero no lo pueden ejercer, ¿cuál es el tratamiento para este tipo de disfunciones sexuales en la tercera edad? Es imposible responder con responsabilidad a esta pregunta. Depende de cada caso en particular.
De lo que no cabe duda es de la importancia de mantener una vida sexual activa en la tercera edad. Es un signo de vitalidad, todo el mundo lo sabe. ¿Cómo lograrlo? No hay una fórmula secreta, pero sabemos que la gimnasia, caminar, la vida en movimiento y una dieta saludable conserva la vida sana y permite, asimismo, mantener una vida sexual saludable.
DZ/rg
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!