Así lo anunciaron luego de que se oficializara la convocatoria del Enargas en el Boletín Oficial.
La publicación indicó que «toda persona física o jurídica, pública o privada, que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva, conforme los requisitos previstos en el procedimiento de audiencia pública dispuestos en la Resolución 3158/2005» podrá participar de la audiencia.
En ese escenario, las organizaciones sindicales aseguraron que creen «pertinente seguir con más acciones para exigir que las audiencias públicas sean vinculantes».
Señalaron, a su vez, que pretenden que las audiencias sean «favorables a todos los usuarios, como así también, que el freno en los tarifazos se extienda a las pymes, clubes y teatros, entre otros que quedaron totalmente desamparados».
«No estamos dispuestos a acatar en silencio este atropello a los derechos del pueblo mientras el Gobierno Nacional favorece a grandes empresas y sectores concentrados de la economía», advirtieron las centrales lideradas por Pablo Micheli y Hugo Yasky.
Así, subrayaron: «Convocamos a movilizar en todo el país el día que se lleve adelante la audiencia pública para hacer escuchar una vez más el clamor del pueblo al calor de la lucha».
El presidente de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, Claudio Rial, en tanto, se quejó de que la Justicia no los «tiene en cuenta» y subrayó que hubo suspensiones de actividades «para evitar el uso de luz».
En declaraciones radiales, el dirigente alertó: «Nos vamos a organizar y hacer visible nuestro reclamo», mientras enfatizó: «En varios municipios se presentaron amparos por institución».
DZ/sc
Fuente Noticias Argentinas
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!