El Festival FANZÍN pretende reunir en el Centro Cultural Rojas a gran parte de la escena del mundo de la autopublicación porteña para reflexionar sobre el medio y reflejar la historia de los fanzines en Argentina y su activo presente.
La programación incluye una gran feria de publicaciones, una acción de archivo para comenzar una historia del fanzine argentino catalogada y digital, talleres, presentaciones, proyecciones, mesas redondas, música en vivo y una exposición sobre historieta argentina actual.
INTERVENCIÓN ARTÍSTICA. Viernes a las 17.
El dibujante Federico Pazos toma la vidriera del Rojas para generar la primera página del fanzine del festival.
FERIA DE FANZINES. Viernes de 18 a 23 y sábado de 18hs a medianoche.
Una selección de muchos de los más activos representantes de la escena local. Autores y colectivos de autores dan el marco y la sustancia principal del Festival.
FANZINOTECA. Viernes y sábado de 18 a 22.
Acción de archivo para comenzar una historia del fanzine argentino catalogada y digital. Se invita al público a llevar sus propios fanzines para sumarlos.
TALLERES. Gratis con inscripción previa acá.
-Creación integral de Fanzines, por Ediciones de cero (Débora Gutman) y Elefante Editora (Mateo Barbuzzi). Viernes y sábado a las 20.
-Dub, Derretición y Fotocopias. Experimentación gráfica. Por Tomás Spicolli. Sábado a las 18.
– Zine Webcómic Powerpoint Infocreación. Por: Freddy Merkén’s webcomic (Chile), Mantrul, El Santo Webcomic, Riskin, Riskin? Webcomic, Von Chuyo, No se dibujar comic, webcomic, Muriel Bellini, Memé webcomic, Judith Asilos, Acostumbrate Webcomic. Sábado a las 19hs
MESAS. En el Auditorio. Etrada gratuita.
-El fanzine en el cine de culto. Con Vincent Castro. Viernes a las 18.30.
-Historias del Fanzine en Argentina. Con Alejandro Schmied. Viernes a las 20.
-Panorama del fanzine de historieta en Argentina. Con Julián Blas Oubiña. Sábado a las 18.
-Resistencia. El punkzine en Buenos Aires de las décadas 80 y 90. Con Pat Pietrafesa. Sábado a las 21.
PROYECCIONES. En la Sala Batato Barea. Entrada gratuita.
-GRAPAS, un documental sobre fanzines españoles, dirigido por Fran Camarena y MonMagán. Viernes a las 18.30.
-A LA POSTRE SUBTERRANEA. Fanzinometría Colombia 1985–2000. Realizado por La Ramona Proyectos. Viernes a las 19.30.
-DESACATO A LA AUTORIDAD, Relatos de punx en Argentina, 1983-1988 Capítulo 1. Dirigido por Tomas Makaji y Patricia Pietrafesa. Cámara Martin Cardoso / Música: SheDevils. Sábado a las 18.
RECITALES. En la Sala Batato Barea. Entrada gratuita.
-Tildaflipers. Viernes a las 20.
-Rosario Bléfari. Sábado a las 22.
DZ/dp
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!