Tiempo en Capital Federal

13° Max 4° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 69%
Viento: Sur 11km/h
  • Lunes 29 de Mayo
    Muy nuboso  14°
  • Martes 30 de Mayo
    Muy nuboso  16°
  • Miércoles 31 de Mayo
    Cubierto10°   18°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 28/05/2023 17:21:56
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Suspenden la orden de desalojo del restaurante Lalo

La orden de desalojo que pesaba sobre el restaurante porteño «Lalo de Buenos Aires» fue suspendida esta madrugada.

Email This Page
Restaurant_Lalo 06/05/2014 07:16 Télam- Buenos Aires, 06/05/2014- Los trabajadores del restaurante porteño "Lalo de Buenos Aires", festejan esta madrugada la suspensión de la orden de desalojo. Foto: Alfredo Luna/Télam/jc.

El anuncio fue realizado por la diputada porteña Gabriela Alegre (FpV) ante más de 200 personas -entre familiares, legisladores, dirigentes y gente que se solidarizó- que permanecían frente a la puerta del negocio gastronómico, los que festejaron ruidosamente el aplazamiento de la medida, le manifestó a Télam Rubén Soriano, mozo y delegado de los trabajadores de Lalo.

Mientras comenzabam a desconcentrarse las personas que desde anoche permanecieron frente a la puerta del restaurante en apoyo a los trabajadores, Soriano explicó que «la suspensión es por 24 horas, pero nos va a permitir negociar hoy con los dueños de la propiedad».

Consultado sobre la negociación con los dueños de la propiedad del local, Soriano respondió que «le vamos a pedir al menos que nos alquilen durante un año, pagando lo que corresponde, hasta conseguir otro lugar».

«Estamos dispuestos a pagar el precio de mercado y tenemos garantes propietarios, no queremos que nos regalen nada», remarcó.
«Mientras tanto, los trabajadores vamos a continuar adentro del local, hasta que la situación se resuelva», agregó.

Anoche se llevó a cabo un espectáculo en Montevideo 355, frente al local que custodiaban dos policías mientras la gente se solidarizaba con los trabajadores, se improvisaba una milonga y el locutor leía las numerosas adhesiones con consignas contra el cierre de Lalo como «si al trabajo y no al desalojo».

«Tememos que se produzca un desalojo violento a los trabajadores y por eso los legisladores estamos para apoyarlos», manifestó a Télam José Cruz Campagnoli (FpV).

El diputado porteño pidió «al gobierno de la Ciudad y sus autoridades que revisen la situación y que eviten el desalojo, que puede se violento».

También avalaron la continuidad de los empleados al frente del restaurante el diputado nacional Juan Carlos Junio y la legisladora porteña Paula Penacca (FpV); el Instituto Nacional de Asociativismo y Economí­a Social (Inaes); los trabajadores del Hotel Bauen, el actor Alejandro Awada y la periodista Nora Lafont, entre otros.

La nueva audiencia de conciliación, que había sido convocada para ayer a la tarde entre los trabajadores del Lalo de Buenos Aires y el fondo de comercio Sargento Cabral 2426 S.A., no pudo realizarse debido a la ausencia de los dueños de esta empresa, sobre la que pesa una orden de desalojo que podría efectuarse hoy.

«La empresa no se presentó igual que la semana pasada, pero esta vez mandaron un escrito pidiendo disculpas por la ausencia y se comprometieron a presentarse el viernes, en la nueva reunión», dijo a Télam Soriano.

La nueva cita convocada por el Ministerio de Trabajo se realizará el viernes a las 16 y se espera la presencia de todas las partes para poder avanzar en la conciliación.

«En el encuentro de ayer no pudimos avanzar en nada, quedamos en vernos el viernes y esperamos que los dueños asistan», dijo Soriano.

Además, los empleados -que reclaman tres meses de sueldos y vacaciones impagos- presentaron ayer al mediodía ante la Justicia Laboral un recurso de amparo en resguardo de su derecho a trabajar, en una medida que apunta a evitar el desalojo dispuesto para hoy por la Justicia Civil.

El objetivo es que el fuero laboral solicite la suspensión de la medida que el juez Pablo Torterolo, titular del Juzgado Civil Nacional 63, se negó a posponer ante una solicitud directa de los damnificados para dar tiempo a una negociación con los dueños del local.

DZ/sc

Email This Page
Comentarios (1)

Deja tu comentario