Una filial de la RATP (Régie Autonome des Transports Parisiens), que opera el metro de la ciudad de París y que tiene como accionista al estado francés pero que funciona como una empresa privada, firmó dos convenios con Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), con el objetivo de elaborar un diagnóstico general sobre el estado del subte porteño.
Sin embargo, según informó El Cronista, la propuesta irá más allá, y le presentará al Ejecutivo de la Ciudad un análisis sobre la automatización de la futura línea F, es decir que las formaciones se conduzcan “solas”, sin necesidad de ser comandadas por un conductor. Este ramal irá de Plaza Italia a Constitución, y su construcción está prevista para el año próximo con una inversión cercana a los 500 millones de dólares.
La empresa encargada de ambos convenios se denomina Systra, controlada por RAPT y dedicada a la elaboración de proyectos de transporte púbico y ferroviarios internacionales. Su experiencia la llevó a dirigir proyectos en más de 150 países.
Natacha Ferrier, gerente de Relaciones Corporativas Internacionales del Grupo RAPT, confirmó la vigencia de ambos contratos y explicó que la sociedad estatal debe entregar el diagnóstico del primer convenio durante este mes de abril. «Tenemos un contrato firmado con la empresa estatal de subtes de Buenos Aires para elaborar el primer diagnóstico sobre la red, en el marco de un proceso que intenta modernizar el sistema y optimizar el servicio”, sostuvo.
En cuanto al segundo contrato, se refiere a la autorización de las formaciones, en un principio de la futura línea F. Además, la ejecutiva reconoció que, de licitarse la línea, la RAPT “estaría interesada en presentarse al concurso para poder operarla”.
DZ/pt
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!