«Sin más vueltas ni excusas, el gobierno macrista debe acatar las rebajas que ordenó la Justicia. Esto incluye que las tarjetas SUBE y Monedero accedan a los descuentos con menor número de viajes y que todos los abonos venzan a un año y no a un mes”, dijo Alejandro Bodart, legislador del MST. Y agregó: «SBASE también debe informar cuándo devuelve a los usuarios lo cobrado de más, qué gestión hizo para corregir a la baja el cuadro tarifario para las tarjetas y cuándo empieza el abono de 20 viajes a 85 pesos».
Bodart aclaró que la magistrada dio «un plazo de cinco días habiles», bajo pena de imponer multas a los «altos cargos» de SBASE o del propio gobierno porteño.
Hoy martes en el Salón Montevideo de la Legislatura se creó una Multisectorial por el Boleto Social en el Subte. Además de legisladores, participaron el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegados). Roberto «Beto» Pianelli; el secretario general de UTE, Eduardo López, entre otros dirigentes.
Según se informa en un comunicado, la creación de esta multisectorial es «en defensa del derecho al transporte público y teniendo en cuenta las problemáticas actuales de la Ciudad en esta materia», porque «se necesita discutir y repensar el acceso al transporte en la Ciudad, principalmente en el subte ante los reiterados aumentos en su tarifa, cercanos al 300%, en menos de un año».
Desde este nuevo espacio se propone la implementación de un boleto social para estudiantes; trabajadores de la educación jubilados; pensionados y personas con discapacidad; beneficiaros de planes sociales; y a los trabajadores que cobren el Salario Mínimo Vital y Móvil.
DZ/vr
Fuente Redacción Z
Pingback: OM Radio | 97.1 » Subte: Crean una multisectorial para reclamar boleto social