Tiempo en Capital Federal

26° Max 19° Min
Cubierto con lluvias
Cubierto con lluvias

Humedad: 60%
Viento: Sureste 25km/h
  • Jueves 30 de Marzo
    Cubierto15°   22°
  • Viernes 31 de Marzo
    Cubierto15°   22°
  • Sábado 1 de Abril
    Nubes dispersas10°   20°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 30/03/2023 01:30:57
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Proponen que haya vagones solo para mujeres

Graciela Ocaña presentó un proyecto para que el subte cuente con vagones destinados exclusivamente a mujeres.

Email This Page
subte-vagones-mujeres

La legisladora Graciela Ocaña presentó un proyecto de ley que propone que el subterráneo cuente con vagones exclusivos para mujeres. El objetivo es evitar situaciones de acoso o abuso.

La iniciativa plantea que las mujeres que lo quieran podrán usar los vagones exclusivos, los que funcionarán de lunes a viernes de 7 a 10 y de 17 a 19, estará prohibida la permanencia de personas de sexo masculino en las formaciones señaladas.

Los vagones estarán identificados «de forma clara y visible» y asimismo «se informará sobre su existencia en todas las estaciones correspondientes a las líneas del subterráneo».

Por último, sostiene que las mujeres que viajen con niños de hasta los 13 años podrán acceder a los coches exclusivos en compañía de los menores.

«Como ciudadanos, permanentemente somos testigos de episodios de acoso o abuso de los cuales resultan ser víctimas mujeres, al momento que viajan en el transporte público en la Ciudad. De la misma forma, como mujeres, sabemos que esta es una problemática que nos afecta a todas por igual, y que en cualquier momento podemos sufrir estas situaciones», señaló Ocaña.

Y agregó que considera que «se trata de una medida que no resuelve por sí sola la situación de fondo», pero advierte que «resulta necesaria en lo inmediato, para frenar la cantidad de casos que existen hoy en día».

Los vagones solo para mujeres ya se utilizan en Brasil, México, Egipto, Malasia, Tailandia, India, Rusia y Japón. Ocaña destaca que en México, a partir de la aplicación de la exclusividad de vagones para mujeres, «las denuncias por abuso sexual se redujeron en un 26 por ciento».

Y cita a Rossana Reguillo, coordinadora del Programa de Investigación en Estudios Socioculturales del Instituto Tecnológico de Guadalajara, quien señaló que la propuesta no lleva a «una segregación por sexo sino que justamente ayuda a visibilizar el problema y otorga mayor seguridad y confort a las mujeres a la hora de viajar».

Por último, Ocaña dijo que «la implementación de esta medida servirá para que la sociedad porteña pueda comprender la gravedad de la problemática, creando una mayor conciencia y rechazo social sobre la situación, ya que debido a la gravedad de la misma, resulta necesario adoptar medidas extremas para paliar sus efectos».

Y concluyó con que «si bien todos, hombres y mujeres, tenemos derecho a viajar de forma segura en el transporte público, y que son absolutamente repudiables las agresiones perpetradas, la gravedad de la situación requiere tomar medidas drásticas que otorguen mayor comodidad y seguridad a las pasajeras mujeres, priorizando su bienestar».

DZ/sc

Fuente Télam
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario