En declaraciones a radio La Red, Vidal dijo que la tarifa reducida se aplica a «beneficiarios de programas sociales de la ciudad y del gobierno nacional, e incluye a aquellas personas que tengan ingresos por debajo de la línea de pobreza, familias indigentes y personas desocupadas».
Explicó que para recibir el beneficio hay que realizar un «trámite no muy complejo», presentando documento nacional de identidad y un certificado, y estimó que «se podría evaluar una prórroga si no llegamos con la implementación del sistema».
Ante una consulta, dijo que «en principio» no están previstos más aumentos «en el corto plazo», aunque señaló que «tenemos el problema de la inflación y la paritaria salarial, algo que habrá que definir el año que viene».
En tanto, destacó que el gobierno porteño «ha invertido arriba de los 2 mil millones de pesos de fondos del tesoro de la ciudad» en el subte «recambio de coches y obras de seguridad», que no se habían hecho durante 10 años.
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!