La Legislatura aprobó el jueves el permiso de construcción en cinco predios que dependen de la AABE para que luego sean subastados. El Ejecutivo porteño había insistido en que necesitaba los 320 millones de dólares que irían a sus arcas cuando se vendan para financiar dos viaductos que ya están en marcha. La otra parte del dinero irá al Gobierno nacional, que dijo que lo destinará a inversiones ferroviarias en el área metropolitana.
La tierra fiscal que será subastada es la franja que va desde Ramos Mejía hasta poco antes de Suipacha, a la altura del Museo Ferroviario. Es un terreno de unos 23.200 m2, donde hoy funcionan galpones y el estacionamiento de la AABE y la SOFSE, la empresa estatal que controla los ferrocarriles. La Legislatura autorizó que se construyan edificios de hasta 45 metros de alto, para viviendas, oficinas y comercios. El 65% de la superficie será destinada al uso público. Por ejemplo, las calles y veredas del desarrollo inmobiliario y algún espacio verde.
Los otros cuatro predios que saldrán a subasta quedan en Holmberg y Pico (Saavedra), en la General Paz y Acassuso (Mataderos), Triunvirato y Roosevelt (junto a la estación Urquiza) y en Ortiz de Ocampo entre las vías del Mitre y las del San Martín (en Palermo, donde hoy hay unas canchas de fútbol).
El Bloque del FPV en la Legislatura porteña votó en contra de los proyectos del oficialismo y rechazó la iniciativa para que la Ciudad realice un canje de deuda por las imprecisiones del proyecto oficial en relación a las condiciones de emisión de los nuevos títulos.
Suman unos 200.000 m2.
Al referirse al proyecto de rezonificación de tierras, el legislador Javier Andrade sostuvo que «venden tierra para realizar una obra faraónica que no es prioritaria para la Ciudad, y profundizan la idea de que la obra pública y los espacios verdes se pagan únicamente a través de la entrega de tierra pública».
Fuente Legislatura
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!