Tiempo en Capital Federal

28° Max 20° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 50%
Viento: Norte 20km/h
  • Miércoles 29 de Marzo
    Cubierto19°   25°
  • Jueves 30 de Marzo
    Parcialmente nuboso14°   21°
  • Viernes 31 de Marzo
    Cubierto con lluvias18°   25°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 28/03/2023 16:06:06
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Suba de los peajes y subte: polémica por la fecha impuesta por el PRO

El macrismo determinó que el 1 de marzo se llevarán a cabo las dos audiencias públicas para que los vecinos puedan opinar sobre la suba de la tarifa de los peajes y de los subtes.

Email This Page
peajes

La decisión del PRO desató las críticas de todo el arco opositor ya que, además, ambas audiencias, peajes y tarifa de subte, se desarrollarán en el mismo horario, pero en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires.

Todo el arco repudió sendas convocatorias impuestas por el Ejecutivo y consideró que la simultaneidad de las audiencias «desalienta la participación ciudadana» y denota «una decisión del PRO autoritaria, cerrada y arbitraria».

Puntualmente, el gobierno de la Ciudad llamó a una audiencia pública para el 1 de marzo, a las 11, en el Centro Cultural Adán Buenosayres, ubicado en el medio del Parque Chacabuco, altura Eva Perón 1400 o Asamblea 1200, bajo la Autopista 25 de Mayo; para analizar el aumento de los peajes en las autopistas de la Ciudad.

Para ello, abrió una inscripción a los ciudadanos que está vigente hasta el 25 de este mes en la subsecretaría de Descentralización, Desconcentración y Participación Ciudadana, ubicada en Avenida de Mayo 591.

La intención es debatir la aplicación de un nuevo aumento en las tarifas de los peajes de las autopistas porteñas a partir de marzo, cuya suba alcanzará el 26,5 por ciento, que se sumará a la del 10 por ciento que rige desde mediados de enero, con lo cual la administración local produciría un alza del 36,5 por ciento en el primer trimestre de 2013.

Según la ley, las audiencias públicas «constituyen una instancia de participación en el proceso de toma de decisión administrativa o legislativa, en el cual la autoridad responsable de la misma habilita un espacio institucional para que todos aquellos que puedan verse afectados o tengan un interés particular expresen su opinión respecto de ella».

No obstante, «las opiniones recogidas son de carácter consultivo y no vinculante», según establece la ley 6 de la Ciudad

Paralelamente, Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), la empresa del gobierno de la Ciudad que maneja los subtes, convocó para el mismo día, a la misma hora, a otra audiencia pública con el objetivo de tratar la «readecuación» de la tarifa de 2,50 pesos a 3,50 pesos.

«El incremento propuesto surge del análisis de la estructura de costos del servicio, que fue impactada por el proceso inflacionario que se registra en el país», argumentó el Sbase en un comunicado.

En este caso, la cita será en el Teatro General San Martín, situado en la avenida Corrientes 1530.

El 1 de marzo, además, será el día en que tanto la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; como el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, darán inicio, cerca del mediodía, a las sesiones ordinarias del Congreso nacional como de la Legislatura capitalina, respectivamente.

La legisladora María Elena Naddeo dijo estar «preocupada por la convocatoria a dos audiencias públicas a la misma hora, pero en lugares lejanos, que claramente desalienta la participación de los ciudadanos y hace que la suba de las tarifas sea clandestina».

«Además se harán en el día de inicio de sesiones de la Legislatura y del Congreso, a donde muchos quieren acompañar a la Presidenta y seguramente se movilizarán», añadió.

En tanto, diputado del Frente para la Victoria y vicepresidente segundo de la Legislatura, Juan Carlos Dante Gullo, indicó que la coincidencia en el llamado a las audiencias «demuestra una decisión del PRO autoritaria, cerrada y arbitraria que no toma en cuenta a los ciudadanos ni a los sectores opositores».

A su vez, el titular del bloque de la Coalición Cívica, Fernando Sánchez, dijo que «el valor que le da Macri a la participación ciudadano fue haber designado las audiencias en el mismo día en que va a hablar la presidenta Fernández de Kirchner».

Fuente Télam
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario