Tiempo en Capital Federal

15° Max 5° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 61%
Viento: Sur 13km/h
  • Martes 6 de Junio
    Cubierto11°   20°
  • Miércoles 7 de Junio
    Muy nuboso15°   18°
  • Jueves 8 de Junio
    Muy nuboso con lluvias16°   24°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 05/06/2023 21:13:11
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Stones 50: Los 60 por dentro

Una exposición reúne escenas íntimas de la banda inglesa.

Por Eduardo Diana
Email This Page
rolling_stones

Keith Richards escalando rocas en el desierto de California. Mick Jagger, todo vestido de blanco, saltando en el escenario de Hyde Park, en Londres. Brian Jones, sonriente y juntando sus manos a modo de súplica, dos días antes de su muerte. La muestra “Stones 50” abre una mágica puerta a la intimidad de los Rolling durante la década del 60. Las imágenes fueron tomadas por el legendario fotógrafo británico Michael Cooper, quien convivió con la banda hasta su muerte en 1973, a los 32 años. Su amistad con los Stones le permitió registrar la vida cotidiana de la banda, desde ensayos hasta viajes de vacaciones.

La muestra, que se puede ver en el Centro Cultural Borges, fue producida por Adam Cooper, hijo del fotógrafo, y contó con la curaduría de su esposa argentina, Silvia, y de Virginia Fabri. “La selección de las fotos fue el trabajo más difícil, porque todo el material de Michael es maravilloso. Tuvimos que elegir 100 fotos de los Stones entre 3.400. Nos llevó cinco meses. La idea que priorizamos fue mostrarlos en distintos momentos de su intimidad; quisimos exhibir esa faceta de los Stones que nadie pudo mostrar como Michael lo hizo, porque él tenía un acceso a la banda que nadie más tenía”, cuenta Silvia Cooper.

A lo largo de su carrera, Michael reunió una colección de alrededor de 70 mil imágenes, hoy tuteladas por su hijo Adam. Retrató, entre otros, a Andy Warhol, Francis Bacon, John Lennon, William Burroughs, René Magritte, Marcel Duchamp y Audrey Hepburn. Una de sus imágenes más reconocidas es la foto de la tapa del disco Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band, de Los Beatles, de 1967. Ese año también realizó la tapa de Their Satanic Majesties Request, de los Stones.

“Este es nuestro sueño y deseamos compartirlo con ustedes, sueño basado en el magnífico trabajo de Michael. Testimonio de un ser que dejó el mejor de todos los legados… Arte”, dice la frase a la entrada de la exposición. “La idea fue homenajear a los Stones al cumplirse 50 años de su primer concierto y además compartir la obra de Michael, porque una obra se completa cuando la ve el público”, dice Adam a Diario Z.
En los 60, cuando era un niño, tras ser abandonado por su madre, Adam convivió hasta los nueve años con la banda. “Para mí, estar con ellos era algo natural. Eran los amigos de mi padre. Me despertaba y estaban en mi casa, nos íbamos juntos de vacaciones, iba con ellos a los ensayos”, recuerda Adam. En la exposición, dos fotografías lo muestran a los cuatro años jugando con un sonriente Mick Jagger. Adam vive en Buenos Aires desde hace más de 20 años y sigue en contacto con los Stones, en especial con Keith Richards, quien siempre le recuerda que le cambiaba los pañales cuando era bebé.

En la muestra también se puede ver un documental sobre las cinco décadas de la banda y una serie de óleos en homenaje a la obra de Michael realizados por el artista Juan Carlos Bolea. El video, de una hora y media de duración, repasa las cinco décadas de la banda, ensayos y varios conciertos, entre ellos los de Buenos Aires. Hasta el 27 de febrero los visitantes recibirán un cuestionario sobre los Rolling Stones para participar de un concurso que premiará a cinco ganadores con una fotografía de edición limitada de Cooper, un catálogo y un póster de la exposición. “De todos los fotógrafos que existen, Michael ha sido por lejos el que mejor documentó esa magnífica década, y quien entendió realmente qué significaron aquellos años sesenta y aquellos juveniles sueños de futuro”, había dicho John Lennon. En el Borges, el espíritu de la década late por estos días con toda la fuerza de los Rolling Stones.

Centro Cultural Borges. Viamonte 500. Lunes a sábados de 10 a 21. Domingos 12 a 21. $30.

DZ/rg

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario