La colectividad italiana y la comunidad porteña sienten, una vez más, la falta de conciencia por el cuidado de inmuebles que por su valor histórico y arquitectónico son considerados piezas únicas. Ubicado en la calle Sarmiento 1374, la sede de la Societá Unione Operai Italiani, una obra del arquitecto italiano Virginio Colombo, es propiedad de la asociación de inmigrantes italianos Unione e Benevolenza. En la actualidad, y hace ya varios años el lugar presenta roturas por derrumbes en el techo y a las constantes usurpaciones del lugar que terminaron de dejar el edificio prácticamente en ruinas. En diálogo con Diario Z, la arquitecta Laura Weber, asesora en temas del patrimonio del defensor adjunto de la Ciudad de Buenos Aires, Gerardo Gómez Coronado, detalla la situación actual de la construcción histórica y el reclamo presentado ante el Gobierno de la Ciudad para que se haga cargo de la situación.
¿Hace cuánto que está abandonado?
Hasta hace unos años funcionaba como escuela y se hacían conciertos en el salón, pero después la escuela se mudó y el lugar quedó abandonado. Los que estamos en el tema del patrimonio sabemos hace mucho tiempo está en una situación complicada. Este año recibimos la denuncia de que estaban retirando materiales y no sabemos adónde están.
¿Existe la posibilidad de demolición?
No, el edificio está protegido así que no se puede demoler, si bien Unione e Benevolenza no tiene el dinero para arreglarlo, tampoco tienen pensado demolerlo.
¿Cuál fue el reclamo de la Defensoría?
Se presentó al Ministerio de Cultura una resolución en la que pedimos una ayuda económica. Sabemos que no hay dinero para restaurarlo pero es necesario que se arreglen al menos los daños que tiene actualmente, y asegurarlo para que no siga habiendo inconvenientes. Eso es lo urgente.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!