Hay pocas dudas: la depresión suele ser el problema emocional más frecuente en esta época. Pero es necesario puntualizar detalladamente y diferenciar algunos problemas.
Las mujeres son un poquito más sensibles a estos problemas. Parecería que hay predisposiciones de tipo hormonal. Pero esto no significa que los hombres no puedan sufrir esta enfermedad.
Existen cinco «D» que a manera de recordatorio, pueden caracterizar un proceso depresivo y que es importante tener en cuenta. Son sentimientos que por separado no dicen nada, pero juntos, pueden ser un indicador de que alguien sufre depresión.
*Derrotado: de pronto, alguien que ha buscado una mejora laboral durante algún tiempo, se siente de esta manera.
*Defectuoso: muy frecuente en varones jóvenes, que sienten que su pene es pequeño y que tiene un «defecto» que lo hará infeliz o insatisfecho de por vida.
*Desamparado: alguien que ha perdido por cualquier circunstancia una relación amorosa, de mucha valía y siente que nadie puede ayudarlo a pasar este momento doloroso.
*Despojado: alguien que siente que las circunstancias, lo han arrebatado bruscamente, de una relación o vínculo con el cual gozaba y era feliz.
*Disminución: de su capacidad, cualquiera fuera ella. Tiene que ver con la disminución de la autoestima.
Independientemente de los casos severos y graves, en personas con fuertes antecedentes familiares, hay numerosos casos que desarrollan tristezas, retraimientos e inhibiciones a partir de problemas sexuales. Es muy común que sientan dramáticamente que no tienen maneras de solucionar sus problemas, que no sabe qué hacer ni a quién consultar. En su desesperación, acuden a amigos, a comerciantes inescrupulosos, a profesionales que colocan avisos en los periódicos y toman productos que, en el mejor de los casos, no están indicados correctamente para sus problemas sexuales.
Todo esto, agrava sus problemas iniciales y acentúa sus depresiones. Un axioma lo expresa con total claridad: lo que inicialmente era un problema simple, se convierte en un problema grave, por darle una solución errada.
La experiencia clínica muestra que pacientes portadores de problemas sexuales originados en conflictos de pareja, por ejemplo, toman vitaminas o energizantes o productos «naturales», seducidos por la propaganda habitual.
Hoy, consultar a un profesional, es la conducta aconsejada. Tampoco es pecado consultar a más de uno. Siempre hay beneficios de una segunda opinión autorizada.
DZ/LR
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!