La sesión de este jueves tenía como proyecto central la creación de la Agencia de Bienes, una sociedad de Estado para administrar la venta de tierras públicas sin aval legislativo. Pero el oficialismo no logró conseguir los votos necesarios para avanzar con el proyecto.
Para sancionar esta ley el PRO necesita 40 votos y sólo cuenta con 28 legisladores propios. Las negociaciones se dirigieron principalmente a conseguir los votos del Frente para la Victoria (FpV). Para esto, el oficialismo incluso aceptó incorporar algunas modificaciones. Pero con lo que no contaba el PRO es que la posición sobre la Agencia de Bienes llevaría a la ruptura del bloque del Frente para la Victoria.
Tampoco estaba claro que el bloque del PRO y sus aliados votara homogéneamente. El bloque de los radicales de Sumá+, de seis legisladores, le retiró el apoyo a la Agencia de Bienes y obligó al oficialismo a buscar todos los votos en el kirchnerism
Este nuevo organismo es clave para concretar la venta del predio del Tiro Federal –para crear el Parque de la Innovación-, de El Dorrego y la concesión del Autódromo.
Otro punto importante en el temario fue la designación del procurador general de la Ciudad. El candidato a ocupar ese puesto, que cuenta con el aval del oficialismo, es Gabriel María Astarloa, titular de la Dirección de Concesiones porteña.
El legislador Gustavo Vera (Bien Común) denunció que Astarloa autorizó concesiones fraudulentas. “Proponen como titular de la Procuración porteña a un hombre imputado por defraudación contra la administración pública al otorgar cuarenta terrenos en concesiones fraudulentas”, opinó Vera.
También se votaron las nuevas autoridades del Banco Ciudad. La mayoría avaló los candidatos designados por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. Figura el economista Javier Eugenio Sebastián Ortiz Batalla para presidir la entidad, Fernando Jorge Elias como vicepresidente y Alicia Graciela De Antonis como vocal.
DZ/ah
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!